viernes, 1 de diciembre de 2017

FIN DE CURSO ...FÍSICA II

Jóvenes de los grupos 02 y 07...hemos llegado al final del curso de Física II, fue muy grato trabajar con ustedes. 

 Seguiremos en contacto.
Atentamente.
M en A Martha Riva Palacio.

lunes, 18 de septiembre de 2017

PROYECTO VERDE (HOJA 2)



MATERIALES:
-          Describir uno a uno los materiales empleados en el PROYECTO que armaron.
-          Ser lo más detallado posible, la idea es que sirva como instructivo para que alguien más lo pueda reproducir.
-          Se anexan fotos del proyecto terminado para dar una idea al lector de lo que se realizó.







     RESULTADOS:
-          Se anexan también tablas o gráficas de los resultados obtenidos a lo largo de la elaboración del proyecto incluyendo una breve explicación.
-          Determinar si el proyecto es funcional o si aún se deben realizar mejoras.
 


CONCLUSIONES:
Con los resultados obtenidos, así como la experiencia adquirida al elaborar el proyecto y analizar las fallas, realizar propuestas de posibles mejoras, describir los aprendizajes obtenidos y las competencias desarrolladas durante el proceso.
REFERENCIAS:
Citar las referencias estilo APA.
 
 

PROYECTO VERDE

Queridos alumnos de los grupos 02 y 07.
Nuevamente las hojas para la elaboración del resumen que se presentará en el blog, espero que se vean mejor.










AQUÍ COLOCAR NOMBRE DEL PROYECTO


 


PROBLEMÁTICA QUE RESUELVE EL PROYECTO:
-          Aquí deben escribir ¿Qué problemática social pretender resolver el proyecto?

ZONA DE IMPACTO:
Escribir a quién va dirigido
 
 

 
   





ANTECEDENTES:
En esta parte se puede hablar sobre la historia del proyecto, los modelos previos, cómo surge, quién lo emplea en la actualidad, o todos aquellos datos relevantes que buscaron en la bibliografía.  SE DEBEN CITAR LAS FUENTES.
Se pueden agregar imágenes, fotos, o ilustraciones para hacer más llamativa la información. SE DEBEN CITAR LAS FUENTES.
 


PRINCIPIOS FÍSICOS QUE SUSTENTAN EL PROYECTO:
Describir las leyes, principios, teorías, fórmulas o fundamentos teóricos que en el área de la Física explican el funcionamiento del proyecto.
Justificación de pertinencia como proyecto verde SE DEBEN CITAR LAS FUENTES.
Se pueden agregar imágenes, fotos, o ilustraciones para hacer más llamativa la información. SE DEBEN CITAR LAS FUENTES.
 

viernes, 18 de agosto de 2017

SERIE DE EJERCICIOS DEL MÓDULO 1

SERIE DE EJERCICIOS DEL MÓDULO 1 (ACTIVIDAD EN EQUIPO)

Los ejercicios deben ser resueltos en la libreta.




1 – Para cuantificar la densidad de un aceite comestible se midieron 10 centímetros cúbicos de aceite y se determinó su masa, cuyo valor fue de 9 gramos. Determinar:
a) La densidad del aceite.
b) Si se mezclan los 10 centímetros cúbicos de aceite con 20 centímetros cúbicos de agua, después de cierto tiempo, ¿Cuál de los dos líquidos se ira al fondo y cuál quedará arriba?.
2 – Un camión tiene capacidad para transportar 60 toneladas de carga. ¿Cuántas barras de hierro podrá llevar si cada una tiene un volumen de 0.0318 metros cúbicos y la densidad del hierro es de 7860 kg/m3.
3 – El oro tiene una densidad de 19300 Kg/m3, si tienes una mochila de  25 x 40 x15 centímetros, encuentra cuantos kilogramos de oro podrá transportar y cuál es su peso específico.
4 – Con un sargento se unen dos piezas de madera ejerciendo una fuerza de 70 kilogramos fuerza, sobre un área de 2 centímetros cuadrados. Determina la presión ejercida en Pascal, atmosferas y psi (Libras fuerza/pulgada cuadrada).
5 – Las criaturas abisales viven a profundidades de más de 1000 metros en el mar, si consideramos un pez a esta profundidad, ¿qué presión total se ejerce sobre el pez y la fuerza que se ejerce si sus dimensiones laterales son de 15 por 35 centímetros?
6 – Se requiere llenar los tinacos de agua que se encuentran en el décimo piso de un edificio de departamentos con una bomba, la cual desarrolla una presión de 330 KPa. Considera una altura de 3 metros por piso. Determina:
a) ¿La bomba tiene la capacidad para desarrollar la tarea?
b) La altura máxima a la que puede subir el agua.
7 – Calcular el diámetro del embolo menor de una prensa hidráulica para que con una fuerza de 400 Newton se produzca en el embolo mayor cuyo diámetro es de 50 centímetros, una fuerza de 5000 Newton.
8 – Un prisma rectangular de cobre, con base igual a 36 centímetros cuadrados y una altura de 10 centímetros se sumerge hasta la mitad, por medio de un alambre en un recipiente con alcohol. Determina:                                                                Nota: Densidad del alcohol 790 Kg/m3.
a) El volumen de alcohol que se desaloja.
b) Que empuje se ejerce sobre el prisma rectangular.
c) El peso aparente del prisma debido al empuje, si su peso real es de 32 N
9 –  Un objeto de 6.25 gramos tiene una masa aparente de 1.63 gramos cuando está  completamente sumergido en un aceite de 870 Kg/m3 de densidad. Calcule la densidad del objeto.
10 – Una mujer pesa 475 Newton y hay que aplicarle una fuerza de 20 N para mantenerla totalmente sumergida en el agua. ¿Cuál es la densidad de su cuerpo?
11 – El embolo de una aguja hipodérmica tiene una superficie de 0.79 cm2 de sección transversal. ¿Qué fuerza hay que aplicarle para que el líquido de la aguja entre en una vena cuya presión es de 20 KPa sobre la presión atmosférica.
12 - ¿Qué fuerza ejerce la atmosfera sobre la espalda de una persona? Suponga que la presión atmosférica es de 100 KPa y que la espalda tiene una superficie de 300 cm2. ¿Por qué esta esta enorme fuerza no aplasta a la persona?
13 – Las máquinas hidráulicas de laminado ejercen enorme fuerza sobre una hoja de metal para darle la forma deseada. Suponga que una fuerza de 800 N se aplica a un pistón que tiene un diámetro de 1.4 cm; la fuerza de salida se ejerce sobre un pistón que tiene un diámetro de 35 cm. ¿Qué fuerza ejerce la prensa sobre la hoja que está siendo formada.
14 – Un manómetro de tubo en U, usa aceite con una densidad de 878 kg/m3 se usa para medir la presión interna de una cámara de prueba. En el extremo que da a la atmósfera, el nivel del aceite es 12.5 centímetros más alto que en la rama que da a la cámara. La presión atmosférica se sitúa en 73.54 cm de Hg. ¿Cuál es la presión dentro de la cámara?