martes, 8 de agosto de 2017

CUESTIONARIO

Jóvenes de los grupos 02 y 07 de quinto semestre. De manera individual deben contestar el siguiente:


CUESTIONARIO DINÁMICA
            LEYES DE NEWTON, TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
OBJETIVO
El estudiante; planeará soluciones prácticas a problemas relacionados con las leyes de Newton, el trabajo, potencia y energía mecánicos, por medio del empleo correcto de sus conceptos y sus modelos matemáticos, aplicados de manera científica en múltiples fenómenos físicos observables, su vida cotidiana.

Contesta correctamente las siguientes preguntas:
1
Define dinámica


2
¿Cómo defines fuerza?

3
Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia

4
Describe el concepto de fricción

5
¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?

6
¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?

7
Define el concepto de fuerza normal

8
Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas

9
Define el concepto de inercia

10
Escribe la primera ley de Newton

11
Define el concepto de masa inercial

12
Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I

13
Define el concepto de peso

14
¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?

15
Define la tercera ley de Newton

16
Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática

17
¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?

18
¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?

19
Define energía y cuántas clases de ella conoces

20
Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor

21
Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida

22
Describe el concepto de energía mecánica

23
Enuncia la Ley de la conservación de la energía

24
Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I

112 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora, el cuestionario se contesta en el blog o en el cuaderno y ¿qué día se entrega?

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. 1- Define dinámica
    Parte de la Física que estudia el movimiento y la relación con las causas que lo producen

    2- ¿Cómo defines fuerza?
    Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento

    3- Explica la diferencia entre fuerza de contacto y distancia
    Fuerza de contacto:
    Aquella fuerza que en el cuerpo se ejerce y recibe la fuerza

    Fuerza a distancia:
    El cuerpo ejerce la fuerza y quien la recibe no entra en contacto físicamente

    4- Describe el concepto de fricción
    Fuerza que se pone entre dos superficies, el cual el movimiento de dos cuerpos no pueden efectuarse

    5- ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estático y dinámico?
    Impide que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios

    6- ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    -Fuerza paralela al plano que desliza las superficies
    -es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y cómo actúa sobre un cuerpo que se desliza

    7-Define el concepto de fuerza normal
    Fuerza donde las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos se atraviesan entre si

    8-Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    La equilibrante de un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección
    Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero

    9-Define el concepto de inercia
    Incapacidad que tiene el grupo de modificarlas sí mismo al estado de reposo

    10-Escribe la primera ley de Newton
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo

    11-Define el concepto de masa inercial
    Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad

    12-Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad

    13-Define el concepto de peso
    Fuerza con la que trae un cuerpo por la gravedad

    14-¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad

    15-Define la tercera ley de Newton
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual"

    16-Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa

    F = G m1m2/r2

    17-¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida

    W= F . Δr

    Unidad= Joule

    18-¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Porque no existe desplazamiento

    19-Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Capacidad que tiene la materia de producir trabajo
    Energía cinética, potencial, hidráulica, calorífica, solar, etc

    20-Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Energía cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2

    Energía potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio
    Ep= mgh

    21-Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Si no hay fricción, su energía cinética pierde hasta 0 convirtiéndose a energía potencial

    22-Describe el concepto de energía mecánica
    Energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento

    23-Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma

    24-Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    Es la rapidez con la que se realiza un trabajo
    Unidad- watts
    Fórmula- 1w = J/ seg

    ResponderEliminar

  4. 1 Define dinámica
    Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2 ¿Cómo defines fuerza? la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza.

    4 Describe el concepto de fricción Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza.
    7 Define el concepto de fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Se llama fuerza equilibrarte a una fuerza con mismo módulo y dirección.
    9 Define el concepto de inercia Capacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo.
    10 Escribe la primera ley de Newton establece que un objeto permanecerá en reposo.
    11 Define el concepto de masa inercial la masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza.
    13 Define el concepto de peso Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física.
    15 Define la tercera ley de Newton Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Establece una relación cuantitativa de la fuerza.
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? trabajo mecánico aparece estrechamente vinculado al de fuerza.
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Por la fuerza que aplica la silla en mi cabeza.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Energía eléctrica
    Energía lumínica
    Energía mecánica
    Energía térmica

    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor Energía Cinética y Potencial La energía potencial es igual a la masa del cuerpo.
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Imaginese que tenemos un cuerpo de m=1kg que es lanzado con una velocidad de 25m/s
    22 Describe el concepto de energía mecánica Definición de energía mecánica Se conoce como energía mecánica.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo.

    ResponderEliminar
  5. 1. Define dinámica
    estudia el movimiento y la relación con las causas que lo producen.
    2. ¿Cómo defines fuerza?Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    3. Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia fuerza de contacto:cuerpo que ejerce y recibe la fuerza. a distancia: el cuerpo la ejerce fuerza y quien la recibe no entra en contacto.
    4.Describe el concepto de fricción.
    Fuerza que se pone entre dos superficies oponiendo su movimiento.
    5.¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? ? Impide que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios
    6.¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    fuerza paralela que intenta deslizar las superficies, fricción en el momento en que un cuerpo se encuentra en contacto con una superficie,en la que se crea movimientos de los cuerpos por efectos gravitatorios
    7.Define el concepto de fuerza normal
    Fuerza donde las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos
    8.Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas.
    un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero
    9.Define el concepto de inercia
    inercia Incapacidad que tiene los cuerpos de modificar por sí mismos al estado de reposo
    10.Escribe la primera ley de Newton
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que actué sobre una fuerza externa
    11.Define el concepto de masa inercial.
    Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad
    12.Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente F= m.a - expresión matemática Newton
    13.Define el concepto de peso
    Fuerza con la que trae un cuerpo por la gravedad
    14.¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad
    15.Define la tercera ley de Newton
    a cada acción siempre se opone una reacción igual
    16.Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa F = G m1m2/r2
    17.¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida W= F . Δr Unidad= Joule
    18.¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? no, ya que se necesita la distancia, no haces trabajo mecanico
    19.Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Capacidad que tiene la materia de producir trabajo Energía hidráulica ,cinética , eléctrica, solar, eólica, etc...
    20.Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor es realizada por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo Ec= 1/2 mv2 Energía potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio Ep= mgh
    21.Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    si no hay fricción su energía cinética se a perdiendo hasta ser 0, esta energía perdida se convierte en potencial y cuando ella disminuye se convierto en energía cinética
    22.Describe el concepto de energía mecánica
    energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento
    23.Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    afirma que la cantidad total de energia en cualquier sistema fisico aislado permanece invariable con el tiempo
    24.Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I.
    se define con la rapidez con la que se realiza un trabajo, se mide en watts y su Fórmula- 1w = J/ seg

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. 1 Define dinámica
    Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.

    2 ¿Cómo defines fuerza? Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento

    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Fuerza de contacto:
    Aquella fuerza que en el cuerpo se ejerce y recibe la fuerza
    Fuerza a distancia:
    El cuerpo ejerce la fuerza y quien la recibe no entra en contacto físicamente

    4 Describe el concepto de fricción la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies

    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Impide que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios

    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza.

    7 Define el concepto de fuerza normal Es aquella que ejerce una superficie como reacción.

    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La equilibrarte de un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección
    Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero

    9 Define el concepto de inercia Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.

    10 Escribe la primera ley de Newton
    Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.

    11 Define el concepto de masa inercial
    Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad

    12Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad


    ResponderEliminar
  8. 13 Define el concepto de peso Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.

    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad

    15 Define la tercera ley de Newton
    La tercera ley de Newton establece lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual".

    16Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa
    F = G m1m2/r2

    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida

    W= F . Δr

    Unidad= Joule

    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no existe desplazamiento

    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces El término tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
    En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Energía cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2

    Energía potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio
    Ep= mgh

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Imagínese que tenemos un cuerpo de m=1kg que es lanzado con una velocidad de 25m/s

    22 Describe el concepto de energía mecánica Es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.

    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma

    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Es la rapidez con la que se realiza un trabajo
    Unidad- watts
    Fórmula- 1w = J/ seg

    ResponderEliminar
  9. 1Define dinámica:
    Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2¿Cómo defines fuerza?
    Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    3Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    a) Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está
    en contacto directo con el cuerpo que la recibe.
    b) Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    4Describe el concepto de fricción
    La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto.
    5¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    Las fuerzas de fricción estáticas que se produce por la interacción entre las irregularidades de las dos superficies se incrementará para evitar cualquier movimiento relativo hasta un límite donde ya empieza el movimiento.
    6¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    El coeficiente de rozamiento depende exclusivamente de la naturaleza de los cuerpos en contacto, así como del estado en que se encuentren sus superficies
    7Define el concepto de fuerza normal
    es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.
    8Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    es una fuerza con la misma intensidad y dirección que la fuerza resultante, pero que actúa en sentido contrario, es posible plantear un sistema en equilibrio
    9Define el concepto de inercia
    Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.




    10Escribe la primera ley de Newton
    establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11Define el concepto de masa inercial
    es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad

    ResponderEliminar
  10. 13Define el concepto de peso
    el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto
    14¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad.
    15Define la tercera ley de Newton
    establece lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa F = G m1m2/r2
    17¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida W= F . Δr Unidad= Joule
    18¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Porque no se puede dezplacar un cuerpo con el mismo equilibrio
    19Define energía y cuántas clases de ella conoces
    La energía es la que puede generar luz, movimiento, calor, entre otros a través de la capacidad que tiene en si la materia.
    Energía solar
    Energia electrica
    Energia mecanica
    Energia luminica
    Energia eolica etc..
    20Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Energía cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2
    21Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    22Describe el concepto de energía mecánica
    es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.
    23Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.Mecánica Potencia en Joules/seg = watts (W). t = tiempo en que se realiza en trabajo en segundos (seg). Como se observa, la unidad usada en el Sistema Internacional para medir potencia es el watt y significa trabajo de un joule realizado en un segundo.

    ResponderEliminar
  11. 1 Define dinámica
    Es la parte de la física que estudia la relación entre la fuerza y el movimiento. La esencia de esta parte de la física es el estudio de los movimientos de los cuerpos y sus causas
    2 ¿Cómo defines fuerza? Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia *Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está
    en contacto directo con el cuerpo que la recibe. *Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    4 Describe el concepto de fricción Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? FRICCION ESTATICA
    Fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al inicio del movimiento.
    FRICCION DINAMICA
    Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Fricción estático: Es aquella que impide objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con sentido opuesto ya que impide el movimiento.
    Fricción dinámico: ocurre justo en el en el que un cuerpo –que se encuentra en contacto con una superficie- pasa de reposo a un estado en movimiento
    7 Define el concepto de fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Considerando que la equilibrante de un sistema de fuerzas es una fuerza con la misma intensidad y dirección que la fuerza resultante, pero que actúa en sentido contrario, es posible plantear un sistema en equilibrio, lo que significa que la resultante va a ser igual a cero (o nula)
    9 Define el concepto de inercia Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.
    10 Escribe la primera ley de Newton establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. ... La masa inercial es igual a la masa gravitacional.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I es F = ma, o fuerza igual a masa por aceleración. Aprende cómo usar la fórmula para calcular la aceleración
    13 Define el concepto de peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El pesoequivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio
    15 Define la tercera ley de Newton Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa
    F = G m1m2/r2
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? se define como el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.
    W= F . Δr

    Unidad= Joule
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? No da un desplazamiento
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor.
    Energía eléctrica
    Energía mecánica
    Energía térmica
    Energía eólica
    Energía solar

    ResponderEliminar
  12. 20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía potencial es igual a la masa del cuerpo
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Si no existe la fricción la energía pierde convirtiéndose en energía potencial
    22 Describe el concepto de energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética)
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I se trata de la rama de la física dedicada a estudiar el movimiento y el equilibrio de los cuerpos que se someten a una fuerza.
    Se mide en watts (W). Un watt equivale a un joule (j) de trabajo por segundo (s).
    -Gracias a la potencia mecánica podemos calcular la rapidez o lentitud con la que podemos realizar un trabajo en un determinado periodo de tiempo



    ResponderEliminar
  13. 1- Define dinámica
    Es una rama de la física que estudia la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de los cuerpos.
    2-¿Cómo defines fuerza?
    Aplicación de energía sobre algo
    3-Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Fuerza de contacto: El que ejerce la fuerza entra en contacto directo con el que la recibe
    Fuerza a distancia: El que ejerce la fuerza no entra en contacto físico con quien la recibe
    4-Describe el concepto de fricción
    Fricción es el acto de restregar, o sea pasar con fuerza varias veces una cosa encima de una superficie.

    5- ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Dinamica: ocurre justo en el momento en el que un cuerpo que se encuentra en contacto con una superficie pasa de reposo a un estado de movimiento
    Estatica: es aquella que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo , solo que con sentido opuesto.
    6- ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    -Es la resistencia que se debe superar para poner en movimiento un cuerpo respecto a otro que se encuentra en contacto con el
    -El coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal .
    7- Define el concepto de fuerza normal
    Es una fuerza de contacto. Si dos superficies no están en contacto, no pueden ejercer fuerza normal una sobre la otra.
    8- Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    - La equilibrante es la fuerza de igual dirección e intensidad que la resultante, pero de sentido contrario a ella ya que equilibra todo el sistema.


    -La resultante: Es la que se obtiene al sustituir todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo por una sola fuerza que tuviera el mismo efecto que las anteriores.

    9- Define el concepto de inercia
    - Es la pertenencia que tienen los cuerpos que corresponden en su estado de reposo o desplazamientos, durante la fuerza sea igual a cero o la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o desplazamiento.
    10- Escribe la primera ley de Newton
    - Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11- Define el concepto de masa inercial
    - Es la magnitUd de este cuerpo cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo.
    12- Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    - La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.

    F=m.a

    13- Define el concepto de peso
    - El peso se simboliza como un vector que es una magnitud física definida por un punto del espacio en el cual se mide dicha magnitud, así como también un módulo o extensión, su dirección u orientación y su sentido donde se diferencia el origen del extremo aplicándose en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la tierra.
    14 ¿Cual es la diferencia entre peso y masa?
    -Es la cantidad de materia que posee un objeto. Se divide en dos tipos: masa inercial y masa gravitacional.
    -se refiere a la medida de la fuerza de gravedad sobre un objeto.

    ResponderEliminar
  14. 15- Define la tercera ley de Newton
    - Dice que a toda acción corresponde una reacción
    16-Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    - Es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.

    17- ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    - El producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.


    Joule
    18- ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    - Porque no hay movimiento
    19- Define energía y cuántas clases de ella conoces
    - La capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo.

    Energia cinetica, hidráulica, eólica, eléctrica

    20- Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    - Es una expresión del hecho de que un objeto en movimiento, puede realizar un trabajo sobre cualquier cosa que golpee; cuantifica la cantidad de trabajo que el objeto podría realizar como resultado de su movimiento. Ec = 1/2

    - Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a la configuración que ostente en el sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí, es decir, la energía potencial es la energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición de un cuerpo. Ep = m * g * h
    21- Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    - Si no hay algún tipo de fricción la energía cinética puede perder hasta 0, convirtiendo a energía potencial
    22- Describe el concepto de energía mecánica
    - Es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.



    23- Enuncia la Ley de la conservación de la energía

    - Postula que la cantidad de materia antes y después de una transformación es siempre la misma. Es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Es decir: la materia no se crea ni se destruye, se transforma.
    La materia es el término general que se aplica a todo lo que ocupa espacio y posee los atributos de gravedad e inercia.

    24- Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    - Es la rapidez con la que se realiza alguna actividad
    P=w/t.14- ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    -Es la cantidad de materia que posee un objeto.

    watss

    ResponderEliminar
  15. 1- Define dinámica
    R:Parte de la Física que estudia el movimiento y la relación con las causas que lo producen

    2- ¿Cómo defines fuerza?
    R:Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento

    3- Explica la diferencia entre fuerza de contacto y distancia
    Fuerza de contacto:
    R: Aquella fuerza que en el cuerpo se ejerce y recibe la fuerza

    Fuerza a distancia:
    El cuerpo ejerce la fuerza y quien la recibe no entra en contacto físicamente

    4- Describe el concepto de fricción
    R:Fuerza que se pone entre dos superficies, el cual el movimiento de dos cuerpos no pueden efectuarse

    5- ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estático y dinámico?
    R:Impide que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios

    6- ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    -Fuerza paralela al plano que desliza las superficies
    -es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y cómo actúa sobre un cuerpo que se desliza

    7-Define el concepto de fuerza normal
    R:Fuerza donde las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos se atraviesan entre si

    8-Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    R:
    La equilibrante de un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección
    Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero

    9-Define el concepto de inercia
    R:Incapacidad que tiene el grupo de modificarlas sí mismo al estado de reposo

    10-Escribe la primera ley de Newton
    R:Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo

    11-Define el concepto de masa inercial
    R:Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad

    12-Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I

    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad

    13-Define el concepto de peso
    R:Fuerza con la que trae un cuerpo por la gravedad

    14-¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    R:La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad

    15-Define la tercera ley de Newton
    R: "A cada acción siempre se opone una reacción igual"

    16-Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    R: la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa

    F = G m1m2/r2

    17-¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    R:el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida

    W= F . Δr

    Unidad= Joule

    18-¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    R: no existe desplazamiento

    19-Define energía y cuántas clases de ella conoces
    R:Capacidad que tiene la materia de producir trabajo
    Energía cinética, potencial, hidráulica, calorífica, solar, etc

    20-Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    R: Energía cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2

    Energía potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio
    Ep= mgh

    21-Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    R: Cuando no hay fricción la energia cinetica puede transformarse.

    22-Describe el concepto de energía mecánica
    R:Energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento

    23-Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    R:La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma

    24-Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    R: rapidez con la que se realiza un trabajo
    Unidad- watts
    Fórmula- 1w = J/ seg

    ResponderEliminar
  16. 1 Define dinámica
    Es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento.
    2 ¿Cómo defines fuerza? Capacidad que tenemos para realizar un trabajo o un movimiento.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia La fuerza de contacto es aquella en la que la fuerza que se recibe o ejerce tiene contacto físico.
    La fuerza a distancia es aquella donde la fuerza que se ejerce no tiene un contacto físico como tal.
    4 Describe el concepto de fricción Es la acción de frotar dos cuerpos o superficies.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fuerza de fricción dinámica es aquella que se opone al inicio del deslizamiento.
    La fuerza de fricción estática es aquella que se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de fricción estático es la fuerza paralela al plano que desplaza las superficies
    El coeficiente de fricción dinámico es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y cómo actúa sobre un cuerpo que se desliza
    7 Define el concepto de fuerza normal Es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La equilibrarte de un sistema de fuerzas es una fuerza con la misma intensidad y dirección que la resultante pero que actúa en sentido contrario.
    9 Define el concepto de inercia Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo.
    10 Escribe la primera ley de Newton La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial La masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.

    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad
    13 Define el concepto de peso El peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.

    ResponderEliminar
  17. 14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es la cantidad de materia que posee un objeto.
    El peso se refiere a la medida de la fuerza de gravedad sobre un objeto.
    15 Define la tercera ley de Newton Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero "A cada acción siempre se opone una reacción igual".
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
    F=Gm1m2/r2
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
    W=F. D
    W = trabajo mecánico medido en Joules J.
    F = fuerza medida en N.
    d = distancia medida en m.

    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no hay desplazamiento alguno
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces La energía se define como la capacidades realizar trabajo
    Energía eléctrica
    Energía mecánica
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos
    Ep = m.g.h
    La energía cinética de un cuerpo está determinada por la velocidad que tenga este y su masa. La fórmula es:
    Ec = ½.m.v2

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Si no hay fricción la energía cinética puede perder hasta 0, convirtiendo a energía potencial
    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica se puede definir como la capacidad de producir un trabajo mecánico el cual posee un cuerpo debido a causas de origen mecánico, como su posición o su velocidad.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, solo puede cambiar de una forma a otra,
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg




    ResponderEliminar
  18. Evidencia del trabajo realizado por: Jesus Yoel Villagrán Velázquez
    Del grupo: 07
    1 Define dinámica
    Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen
    2 ¿Cómo defines fuerza? Es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Fuerza de interacción por contacto: Los cuerpos deben estar en contacto (tocándose) para ejercerlas y para recibir su efecto
    Fuerza de interacción a distancia: Los cuerpos no necesariamente deben estar tocándose para ejercer y recibir su efecto
    4 Describe el concepto de fricción Fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Fuerza de fricción dinámica o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento
    Fuerza de fricción estática. Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Estático: Fe
    Dinámico: Fd
    7 Define el concepto de fuerza normal La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Fuerza resultante Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás.
    Si la resultante de fuerzas es igual a cero, el efecto es el mismo que si no hubiera fuerzas aplicadas: el cuerpo se mantiene en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme, es decir que no se modifica su velocidad.
    Fuerza equilibrante
    Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema. Sumando vectorialmente a todas las fuerzas (es decir a la resultante) con la equilibrante se obtiene cero, lo que significa que no hay fuerza neta aplicada.
    9 Define el concepto de inercia Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo o dicho de forma general es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento
    10 Escribe la primera ley de Newton Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial

    ResponderEliminar
  19. 12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I Es la ley del movimiento y explica cómo se mueven las cosas F= m x a
    Kg G
    13 Define el concepto de peso Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida de la cantidad de materia
    El peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio
    15 Define la tercera ley de Newton Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática La fuerza con que se atraen dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa
    F→g=-G·M·mr2·u→r
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Puede entenderse como una magnitud física de tipo escalar, que se expresa mediante la unidad de energía conocida como julio
    W=F→⋅Δr→=F⋅Δr⋅cosϕ=F⋅Δs⋅cosϕ
    Metro
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? No existen variaciones en el balance energético del sistema.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, la energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas.
    Energía mecánica, Térmica, Nuclear y Térmica
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía cinética de un objeto es aquella que se produce a causa de sus movimientos que depende de la masa y velocidad del mismo Ec = 0,5 x mv2
    La Energía Potencial es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a la configuración que ostente en el sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí m/s2
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Energía cinética El producto de la masa m de una partícula por el cuadrado de la velocidad v se denomina también fuerza viva, por lo que la expresión anterior se conoce como teorema de la energía cinética o de las Fuerzas Vivas.
    Energía potencial Si se deja caer el cuerpo, adquiere velocidad y, con ello, energía cinética, al tiempo que va perdiendo altura y su energía potencial gravitatoria disminuye.
    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Es la rapidez con que se realiza un trabajo P= w/t

    ResponderEliminar
  20. hola profesora, este es de mi amiga carmen citlalli montoya villegas , no se lo pudo poder enviar desde su correo.
    1 Define dinámica
    es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico o estado de movimiento.
    2 ¿Cómo defines fuerza? es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Los cuerpos deben estar en contacto tocándose para ejercerlas y para recibir su efecto.
    4 Describe el concepto de fricción que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies fuerza de fricción dinámica o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Fricción estática: Es la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento. Sobre un cuerpo en reposo al que se aplica una fuerza. Fricción dinámica: Dado un cuerpo en movimiento sobre una superficie horizontal, deben considerarse.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? vincula la oposición al deslizamiento que ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto según la intensidad del apoyo mutuo que experimentan.
    7 Define el concepto de fuerza normal se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás.
    Si la resultante de fuerzas es igual a cero, el efecto es el mismo que si no hubiera fuerzas aplicadas: el cuerpo se mantiene en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme, es decir que no se modifica su velocidad.
    9 Define el concepto de inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo o dicho de forma general es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento.
    10 Escribe la primera ley de Newton La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).
    11 Define el concepto de masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación.

    ResponderEliminar
  21. 13 Define el concepto de peso el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? Son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15 Define la tercera ley de Newton Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de manera acelerada.
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Como pasa tantas veces en Física, no hay una única respuesta válida, puesto que “despreciable” es siempre un término relativo, que depende de cómo de precisos queramos ser y cuál es el contexto… sí, sí, ya lo sé, una pregunta ambigua, pero la intención era simplemente hacerte pensar. Veamos una posible respuesta razonable.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Define energía y cuántas clases de ella conoces.
    1. Energía eléctrica
    2. Energía lumínica
    3. Energía mecánica
    4. Energía térmica
    5. Energía eólica
    6. Energía solar
    7. Energía nuclear
    8. Energía cinética
    9. Energía potencial
    10. Energía química
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida En el momento inicial el objeto sólo tiene Energía cinética (en función de su velocidad inicial). La Energía potencial en ese punto es nula dado que la altura es cero.
    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía Constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia instantánea es el valor límite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo Δt se aproxima a cero.

    ResponderEliminar
  22. Mariana Jimenez Hernandez Grupo,07
    1.- Define dinámica
    Es la parte de la física que estudia la relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de ese cuerpo.
    2.- ¿Cómo defines fuerza?
    Es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas
    3.- Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    Los cuerpos deben estar en contacto (tocándose) para ejercerlas y para recibir su efecto.
    4.- Describe el concepto de fricción
    Es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas.
    5.- ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática).
    6.- ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal . Al ser un cociente entre fuerzas, carece de unidades.
    7.- Define el concepto de fuerza normal es
    Un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto. Esta actúa perpendicular y hacia afuera de la superficie.
    8.- Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    Considerando que la equilibrante de un sistema de fuerzas es una fuerza con la misma intensidad y dirección que la fuerza resultante, pero que actúa en sentido contrario, es posible plantear un sistema en equilibrio, lo que significa que la resultante va a ser igual a cero (o nula),
    9.- Define el concepto de inercia
    Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo o dicho de forma general es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento
    10.- Escribe la primera ley de Newton
    Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11.- Define el concepto de masa inercial
    Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial
    12.- Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    De acuerdo a la segunda ley de Newton, la aceleración de un objeto es proporcional a la fuerza F actuando sobre ella e inversamente proporcional a su masa m. Expresando F en newtons obtenemos a--para cualquier aceleración, no solamente para la caída libre--de la siguiente forma
    a = F/m

    ResponderEliminar
  23. 13.- Define el concepto de peso
    Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo.
    14.- ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es una magnitud física e invariable que mide la cantidad de materia presente en un cuerpo. En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la masa es representada en kilogramo (kg), independientemente del lugar en donde se encuentra el cuerpo y El peso es una magnitud vectorial ya que representa intensidad, dirección y sentido. Como tal, el peso es una medida resultante de la acción que ejerce la gravedad terrestre sobre un cuerpo
    15.- Define la tercera ley de Newton
    Establece lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual".
    16.- Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    La fuerza con que se atraen dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa
    F→g=-G•M•mr2•u→r
    17.- ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    Una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo1 de manera acelerada. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra {\displaystyle \ W} \ W (del inglés Work) y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.
    18.- ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Por qué no existen variaciones
    19.- Define energía y cuántas clases de ella conoces
    La energía se define como la capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Ejemplos. Energía cinética, calorífica, solar
    20.- Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    La energía potencial es igual a la masa del cuerpo multiplicada por la gravedad y por la altura a la que se encuentra desde un centro de referencia. La energía cinética es igual a un medio del producto entre la masa y el cuadrado de la velocidad. La fórmula para calcular energía cinética (Ec) es Ec = 0,5 x mv2
    21.- Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Es cuando no hay ningún tipo de fricción, es decir que se puede volver a energía potencial
    22.- Describe el concepto de energía mecánica
    La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra
    23.-Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24.- Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg
    Su expresión matemática es: P = T
    T
    Donde:
    P = potencia en Joules/seg = watts (W).
    T = trabajo realizado en Joules (J).
    t = tiempo en que se realiza en trabajo en segundos (seg).

    ResponderEliminar
  24. 1. Define dinámica: Estudia la relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de ese cuerpo.
    2. ¿Cómo defines fuerza?: Se refiere a una magnitud física que se manifiesta de manera lineal y representa la intensidad de intercambio entre dos partículas o cuerpos.
    3. Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    -Fuerza de contacto: Es la fuerza que un cuerpo aplica a otro en contacto con él.
    -Fuerza de a distancia: Es la que se produce sin contacto entre los cuerpos que accionan uno sobre otro
    4. Describe el concepto de fricción: Es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. 
    5.¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?: Se opone al movimiento relativo entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática).
    6.¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    -El coeficiente de fricción estática, es típicamente mayor que el coeficiente de fricción cinética.
    -El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal. Al ser un cociente entre fuerzas, carece de unidades.
    7. Define el concepto de fuerza normal
    Es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.
    8. Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    -Cuando existe más de una fuerza.
    -Es la fuerza de igual dirección e intensidad que la resultante, pero de sentido contrario a ella ya que equilibra todo el sistema.
    9. Define el concepto de inercia: Fuerza que obliga a un cuerpo a mantenerse en el estado en que se encuentra y sin posibilidad de modificarlo sin una ayuda externa
    10. Escribe la primera ley de Newton
    Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa. Puede verse como un enunciado de la ley de inercia, en que los objetos permanecerán en su estado de movimiento cuando no actúan fuerzas externas sobre el mismo para cambiar su movimiento.
    11. Define el concepto de masa inercial
    Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12. Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. R = m a , o bien, å F = m a.

    ResponderEliminar
  25. 13. Define el concepto de peso: Es la medida de la fuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo determinado
    14. ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    El término “peso” se utiliza a menudo erróneamente como sinónimo de masa, la cual es una magnitud escalar. La masa de un cuerpo es una propiedad intrínseca del mismo, la cantidad de materia, independiente de la intensidad del campo gravitatorio y de cualquier otro efecto.
    15. Define la tercera ley de Newton
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.  Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual". 
    16. Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    La fuerza de atracción gravitacional es la fuerza con que la Tierra nos atrae hacia el suelo, es la culpable de que, al perder el equilibrio, nos vayamos de bruces al piso. Podemos medirla sencillamente al pararnos en una balanza. Esa extraña fuerza que retiene nuestros pies sobre la superficie no es otra cosa que el peso.
    17. ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    Es aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
    18. ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Porque no se está ejerciendo una una fuerza y el cuerpo solo se mantiene en reposo y en el trabajo mecánico se debe ejercer una fuerza para poder ejercer un movimiento.
    19. Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenómenos físicos que no son otra cosa que manifestaciones de alguna transformación de la energía.
    20. Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    La energía cinética es igual a un medio del producto entre la masa y el cuadrado de la velocidad.
    21. Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    22. Describe el concepto de energía mecánica: Es la energía donde interviene tanto la posición como los movimientos de los cuerpos.
    23. Enuncia la Ley de la conservación de la energía: Constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24. Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    La potencia mecánica es la cantidad de fuerza aplicada a un cuerpo en relación a la velocidad con que se aplica. Una de las fórmulas para hallarla es: P = F · v . Por lo tanto, se multiplica la fuerza (F) expresada en newtons (N) por la velocidad (v) expresada en metros por segundo (m/s).

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Profesora buenas noches no puedo publicar mis repuestas por que me marca que debe contener como máximo 4,096 caracteres pero por mas que le acomodo no se puede.


    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Evidencia del trabajo realizado por Sanchez Hernández Yamileth Sarahi del grupo 07
    Contesta correctamente las siguientes preguntas:
    1 Define dinámica
    Estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2 ¿Cómo defines fuerza? Es la que realiza un trabajo o un movimiento
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Que la fuerza de contacto es directo con el cuerpo que lo recibe.
    La fuerza a distancia el cuerpo ejerce la fuerza y su atracción es gravitatoria terrestre.
    4 Describe el concepto de fricción Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Fuerza de fricción
    entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al inicio del movimiento.
    El roce estático es siempre menor o igual al coeficiente de rozamiento entre los dos objetos multiplicado por la fuerza normal.
    Es aquella que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con sentido opuesto ya que impide el movimiento.

    FRICCION DINAMICA
    Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
    Tiene un valor igual a la que se requiere aplicar para que un cuerpo se deslice a velocidad constante sobre otro.
    El coeficiente de fricción es adimensional debido a que es el resultado de dividir dos fuerzas: la fuerza de fricción cinética y la fuerza normal.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Fricción estática: es aquella que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con un sentido opuesto ya que impide el movimiento.
    Fricción dinámica: ocurre justo en el momento en el que un cuerpo se encuentra en contacto con una superficie que pasa de reposo a un estado de movimiento.

    7 Define el concepto de fuerza normal En física, la fuerza normal F_{n}\,} F_{n}\, (o N) se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella. Esta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La equilibrante es la fuerza de igual dirección e intensidad que la resultante, pero de sentido contrario a ella ya que equilibra todo el sistema.
    9 Define el concepto de inercia la incapacidad de los cuerpos para salir del estado de reposo o de movimiento o variar las condiciones de ese movimiento, en forma independiente de una fuerza exterior.
    10 Escribe la primera ley de Newton establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial la masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La segunda ley del movimiento de Newton dice que “el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.”
    F = m a

    ResponderEliminar
  32. 13 Define el concepto de peso Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? El peso puede variar, pero la masa es constante.
    La masa se mide en kilogramos (kg), mientras que el peso se mide en newtons (N).
    La masa se refiere a la cantidad de materia que posee un objeto, pero el peso hace referencia a la fuerza de gravedad que actúa sobre un objeto.
    15 Define la tercera ley de Newton A toda acción hay una reacción
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática La Fuerza gravitacional es la fuerza que ejerce todo cuerpo sobre otro...ejemplo:

    la tierra sobre la luna,
    Un satélite y la tierra...

    Es una fuerza de interacción entre dos cuerpos...

    cuya expresión matemática es

    Fg= G.m1.m2
    .......---------------
    ............R².................


    Fg = la fuerza gravitacional ...
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se llama trabajo mecánico al que es desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto
    W= F . Δr Unidad= Joule
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no existe ni un tipo de movimiento, ósea no hay desplazamiento
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.
    Energía Hidráulica: Es la energía del agua en movimiento.
    Energía Calorífica: Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de temperatura.
    Energía Química: Es la energía que se da al producirse los cambios químicos de la materia, produciendo calor, luz o electricidad.
    Energía luminosa: Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de estimular la retina del ojo.
    Energía sonora: Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases.
    Energía eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones que a su paso por un conductor produce luz y calor.
    Energía nuclear: Es la energía contenida en el núcleo del átomo.
    Energía eólica: Es la energía del viento en movimiento.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos. Depende de la altura, como se demuestra en la siguiente fórmula:
    Ep = m.g.h
    La energía cinética de un cuerpo está determinada por la velocidad que tenga este y su masa. La fórmula es:
    Ec = ½.m.v2
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Al inicio el objeto sólo tiene energía cinética, la energía potencial en ese punto es nula dado que la altura es cero, pero al lanzar el objeto la energía potencial es la que se encuentra presente.
    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica es la suma entre la energía potencial y cinética.
    EM = Ep + Ec
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía Concepto: Primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo: 1 W = J/seg.
    P = T
    t
    donde:
    P = potencia en Joules/seg = watts (W).
    T = trabajo realizado en Joules (J).
    t = tiempo en que se realiza en trabajo en segundos (seg).

    ResponderEliminar
  33. 1.- Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2.- Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    3.- la fuerza de contacto son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está
    en contacto directo con el cuerpo que la recibe y en las Fuerzas a distancia el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe no entran en contacto físicamente.
    4.- Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.
    5.- La fricción estática es la resistencia que se debe superar para poner en movimiento un cuerpo con respecto a otro que se encuentra en contacto. Y la fricción dinámica, es la resistencia, de magnitud considerada constante, que se opone al movimiento pero una vez que este ya comenzó.
    6.- El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal. Y el estático es la fuerza paralela al plano de tangencia que intenta deslizar las superficies. , es la fuerza normal o perpendicular al plano de tangencia.
    7.- Esto es debido a que si cualquier objeto situado sobre una superficie empuja a la superficie hacia abajo con una fuerza equivalente a su peso, a su vez la superficie empuja al objeto hacia arriba con una fuerza de mismo módulo, dirección y sentido contrario, tal y como establece la 3ª ley de newton o Principio de Acción Reacción.
    8.- La equilibrante es la fuerza de igual dirección e intensidad que la resultante, pero de sentido contrario a ella ya que equilibra todo el sistema.
    La resultante es cuando varias fuerzas actúan sobre un mismo cuerpo, siempre va a ser posible sustituirlas por una única fuerza capaz de producir el mismo efecto.
    9.- Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo o dicho de forma general es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento.
    10.- Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11.- Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12.- La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. SF = m·a.
    13.- Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14.- La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15.- Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16.- Es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Fg= G.m1.m2
    ---------------

    17.- El trabajo W se define como el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida. W= IFI.I∆xI.cosα. Julio (J)
    18.- Porque no existe desplazamiento.
    19.- Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Eléctrica, lumínica, mecánica, térmica, eólica, solar, nuclear y cinética.
    20.- Energía cinética: Es realizado por las fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo.
    Ec=1/2 mv2
    Energía potencial: Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio.
    Ep=mgh
    21.- Si no hay fricción su energía cinética se pierde hasta cero y así se convierte en energía potencial.
    22.- La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.
    23.- La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
    24.- Rapidez con la que se realiza un trabajo. Unidad= Whats. Formula: 1w=J/seg


    ResponderEliminar
  34. Define dinámica
    Es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento.

    ¿Cómo defines fuerza? Es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.

    Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia a) Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está
    en contacto directo con el cuerpo que la recibe.
    b) Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    Describe el concepto de fricción Fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies
    ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? FRICCION ESTATICA
    Fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al inicio del movimiento
    FRICCION DINAMICA
    Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.

    ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Se caracteriza típicamente por un coeficiente de fricción, que es la razón entre la fuerza de resistencia a la fricción, y la fuerza normal que presiona juntas las superficies.
    Define el concepto de fuerza normal Es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.
    Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La equilibrante es la fuerza de igual dirección e intensidad que la resultante, pero de sentido contrario a ella ya que equilibra todo el sistema.
    Define el concepto de inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo o dicho de forma general es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento,
    Escribe la primera ley de Newton Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    Define el concepto de masa inercial Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.

    ResponderEliminar
  35. 12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
    13 Define el concepto de peso Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.

    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15 Define la tercera ley de Newton Establece lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
    Fg= G.m1.m2
    .......---------------
    ............R².................


    Fg = la fuerza gravitacional ...

    Donde G es la constante gravitacional ,que es valida en todo el universo...cuyo valor es de 6.67 * 10^-11 N.m²/kg²

    m1 y m2 son las masas de los cuerpos que interactuan.

    y R² = el cuadrado de la distancia que los separa
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo.
    julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.

    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no ejercemos fuerza
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Se define como la capacidad para realizar un trabajo
    Solar, eólica, mecánica etc
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía mecánica es la suma de la energía Potencial y la Cinética. La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos.
    Ep = m.g.h
    Ec = ½.m.v2
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Cuando no hay fricción la energia cinetica puede transformarse.
    22 Describe el concepto de energía mecánica Que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética)
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
    P es la potencia,
    W es el trabajo,
    t es el tiempo.
    r es el vector de posición.
    F es la fuerza.
    v es la velocidad.



    ResponderEliminar
  36. Itzia Florín Gonzalez Grupo:07
    1.Define química R=Conjunto de hechos o fuerzas que actúan con un fin determinado
    2.¿Cómo defines fuerza? R=Aplicación de esta capacidad física sobre algo
    3.Diferencia entre fuerza de contacto y distancia R= Fuerza de contacto: cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo sobre el que se aplica dicha fuerza Distancia: Espacio, considerado desde una perspectiva lineal, entre una persona o cosa y otra.
    4.Describe el concepto de fricción R= Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.
    5.¿Cuáles son las fuerzas de fricción estática y dinámica? R=No deja que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios
    6.¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? R= El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza
    7.Concepto de fuerza normal R= La superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de sentido contrario, aun así, el peso y la fuerza normal no constituyen un par acción-reacción puesto que no se ejercen sobre cuerpos distintos
    8.Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas R= Resultante: Fuerza única que, cuando existe, produce el mismo efecto que todas las fuerzas de un conjunto dado
    9.Define el concepto de inercia R=Propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo o dicho de forma general es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento
    10.Escribe la primera ley de Newton R=La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11.Define el concepto de masa inercial R=Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. ... La masa inercial es igual a la masa gravitacional.
    12.Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I R= Su aceleración es proporcional a su masa inversamente F=m.a_Expresion matemática Newton_Unidad

    ResponderEliminar
  37. 13.Concepto de peso R=Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14.¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? R= La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15.Define la tercera ley de Newton R=Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero
    16.Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Establece una relación cuantitativa de la fuerza R=la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa. F = G m1m2/r2_Expresion matemática
    17.¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    R=El producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.
    18.¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    R=Porque no hay movimiento y desplazamiento
    19.Define energía y cuántas clases de ella conoces R=Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Tipos de energía: eólica, cinética, solar, hidráulica, eólica
    20.Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    R=Es una expresión del hecho de que un objeto en movimiento, puede realizar un trabajo sobre cualquier cosa que golpee y cuantifica la cantidad de trabajo que el objeto podría realizar como resultado de su movimiento. Ec = 1/2
    21.Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida R=Si no hay fricción su energía cinética se pierde hasta llegar a ser 0 y la energía perdida se convierte en potencial y cuando disminuye se convierte en energía cinética
    22.Describe el concepto de energía mecánica R=energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.
    23.Enuncia la Ley de la conservación de la energía R=La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía
    24.Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    R=Es la rapidez con la que se realiza una actividad P=w/t.14- ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? R=Es la cantidad de materia que posee un objeto.

    ResponderEliminar
  38. Disculpe el retraso, uso Internet Explorer.
    1 Define dinámica
    Conjunto de hechos o fuerzas que actúan con un fin determinado.

    2 ¿Cómo defines fuerza? Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto.

    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia La fuerza de contacto es cuando un cuerpo ejerce contacto directo con el cuerpo que la recibe
    En la fuerza a distancia el cuerpo que ejerce la fuerza y el que la recibe no entran en contacto

    4 Describe el concepto de fricción Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.

    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fricción estática es la resistencia que se debe superar para poner en movimiento un cuerpo con respecto a otro que se encuentra en contacto. Y la fricción dinámica, es la resistencia, de magnitud considerada constante, que se opone al movimiento pero una vez que este ya comenzó.

    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? En la fricción estática el roce estático es siempre menor o igual al coeficiente de rozamiento entre los dos objetos multiplicado por la fuerza normal.
    en la fricción dinámica el coeficiente de fricción es adimensional debido a que es el resultado de dividir dos fuerzas: la fuerza de fricción cinética y la fuerza normal

    7 Define el concepto de fuerza normal la fuerza normal es una fuerza de reacción de la superficie en sentido contrario a la fuerza ejercida sobre la misma.

    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La equilibrante es la fuerza de igual dirección e intensidad que la resultante, pero de sentido contrario a ella ya que equilibra todo el sistema.
    La fuerza resultante es una fuerza que por si sola produciría el mismo efecto que todo el sistema de fuerzas



    9 Define el concepto de inercia propiedad de los cuerpos de no modificar su estado de reposo o movimientos si no es por la acción de una fuerza

    10 Escribe la primera ley de Newton La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.

    11 Define el concepto de masa inercial es la magnitud de un cuerpo cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo

    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I Establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera.
    F = m a

    ResponderEliminar
  39. 13 Define el concepto de peso Es la fuerza de gravedad ejercida sobre un cuerpo.

    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?  El peso puede variar, pero la masa es constante.
     La masa se mide en kilogramos (kg), mientras que el peso se mide en newtons (N).
     La masa se refiere a la cantidad de materia que posee un objeto, pero el peso hace referencia a la fuerza de gravedad que actúa sobre un objeto.

    15 Define la tercera ley de Newton Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. "A cada acción siempre se opone una reacción igual".

    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Establece una relación cuantitativa de la fuerza R=la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa.
    F = G m1m2/r2_
    Expresion matemática

    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se llama trabajo mecánico al que es desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto
    W= F . Δr Unidad= Joule

    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no existe ni un tipo de movimiento, ósea no hay desplazamiento

    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces. Facultad que posee un sistema de proporcionar trabajo mecánico o su equivalente. la energía cinética, eólica, hidráulica, solar y eléctrica.

    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía cinética es igual a un medio del producto entre la masa y el cuadrado de la velocidad.

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida En el momento inicial el objeto sólo tiene Energía cinética (en función de su velocidad inicial). La Energía potencial en ese punto es nula dado que la altura es cero.

    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.

    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.

    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I a potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg
    Su expresión matemática es: P = T
    T
    Donde:
    P = potencia en Joules/seg = watts (W).
    T = trabajo realizado en Joules (J).
    t = tiempo en que se realiza en trabajo en segundos (seg).

    ResponderEliminar
  40. Disculpe el retraso, uso Internet Explorer. x2
    1 Define dinámica
    La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación.
    2 ¿Cómo defines fuerza? La fuerza es la capacidad para realizar un trabajo físico o un movimiento, así como también la potencia o esfuerzo para sostener un cuerpo o resistir un empuje.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Fuerza de interacción a distancia: Los cuerpos no necesariamente deben estar tocándose para ejercer y recibir su efecto. Por ejemplo: cuando cae un cuerpo, un imán atrae a un alfiler, etc.
    Fuerza de interacción por contacto: Los cuerpos deben estar en contacto (tocándose) para ejercerlas y para recibir su efecto. Por ejemplo: cuando nos apoyamos en una pared, empujamos un banco, escribimos, pateamos una pelota, nos colgamos de una soga, etc.
    4 Describe el concepto de fricción La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica)
    Es la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática).
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El rozamiento estático es siempre menor o igual al coeficiente de rozamiento entre los dos objetos (número medido empíricamente y que se encuentra tabulado) multiplicado por la fuerza normal.
    El rozamiento dinámico, en cambio, es igual al coeficiente de rozamiento (denotado por la letra griega µ) por la normal en todo instante.
    7 Define el concepto de fuerza normal La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás.
    Si la resultante de fuerzas es igual a cero, el efecto es el mismo que si no hubiera fuerzas aplicadas: el cuerpo se mantiene en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme, es decir que no se modifica su velocidad.
    Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema. Sumando vectorialmente a todas las fuerzas (es decir a la resultante) con la equilibrante se obtiene cero, lo que significa que no hay fuerza neta aplicada.
    9 Define el concepto de inercia Es la pertenencia que tienen los cuerpos que corresponden en su estado de reposo o desplazamientos, durante la fuerza sea igual a cero o la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o desplazamiento.
    10 Escribe la primera ley de Newton Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa
    11 Define el concepto de masa inercial En física, la masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.

    ResponderEliminar
  41. 12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
    Tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir, tienen, además de un valor, una dirección y un sentido. De esta manera, la Segunda ley de Newton debe expresarse como:
    ∑F = m*a
    La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton y se representa por N . Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre un cuerpo de un kilogramo de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2 , o sea,
    1 N = 1 Kg • 1 m/s2
    13 Define el concepto de peso Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.

    Por lo tanto la masa de un objeto no cambiará de valor sea cual sea la ubicación que tenga sobre la superficie de la Tierra (suponiendo que el objeto no está viajando a velocidades relativistas con respecto al observador), mientras que si el objeto se desplaza del Ecuador al Polo Norte, su peso aumentará aproximadamente 0,5 % a causa del aumento del campo gravitatorio terrestre en el Polo.
    15 Define la tercera ley de Newton Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    "A cada acción siempre se opone una reacción igual".
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa. Esta ley fue desarrollada por Sir Isaac Newton en el tercer libro de su obra Principios matemáticos de filosofía natural, titulada Sobre el sistema del mundo.
    F = G m1*m2
    ---------


    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
    W = F*d
    W = trabajo mecánico medido en Joules J.
    F = fuerza medida en N.
    d = distancia medida en m.
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no existe ningún movimiento
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, la energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas.
    La unidad de medida que utilizamos para cuantificar la energía es el Joule (J).
    • Mecanica
    • Potencial
    • Térmica
    • Química
    • Nuclear
    • Eléctrica
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía cinética, es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo.
    Ec = 0,5 x mv2
    Ec, se mide en julios (J), la masa, m se mide en kilogramos (kg) y la velocidad, v, en metros/segundo (m/s).
    La Energía Potencial es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a la configuración que ostente en el sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí, es decir, la energía potencial es la energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición de un cuerpo.
    m = masa
    g = constante de la fuerza de gravedad
    h = altura
    Ep = m • g • h

    ResponderEliminar
  42. 21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Tiene energía potencial debido a su posición en relación al suelo. Tiene la capacidad de efectuar trabajo porque si se suelta caerá al piso debido a la fuerza de gravedad, pudiendo efectuar trabajo sobre otro objeto que se interponga en su caída. Al llegar a su punto máximo su energía es nula.
    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos. Es decir, la energía mecánica es la suma de las energías potencial (energía almacenada en un sistema), cinética (energía que surge en el mismo movimiento) y la elástica de un cuerpo en movimiento.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg.

    ResponderEliminar
  43. 1. Define dinámica.
    La dinámica es una rama de la física que estudia y describe la evolución en el tiempo de cualquier sistema físico, especialmente, centra su interés en aquellos factores capaces de provocar alteraciones en el sistema físico, objeto de estudio y para ello los cuantificará y planteará ecuaciones de movimiento y evolución en relación al mencionado sistema.
    2. ¿Cómo defines fuerza?
    La fuerza es una magnitud vectorial, y es toda causa capaz de cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo.
    3. Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia.
    Fuerza de interacción por contacto los cuerpos deben estar en contacto (tocándose) para ejercerlas y para recibir su efecto y la fuerza de interacción a distancia los cuerpos no necesariamente deben estar tocándose para ejercer y recibir su efecto.
    4. Describe el concepto de fricción.
    La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.
    5. ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    Fricción estática:
    Fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al inicio del movimiento.
    Fricción dinámica:
    Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
    6. ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal. Y el estático es la fuerza paralela al plano de tangencia que intenta deslizar las superficies. , es la fuerza normal o perpendicular al plano de tangencia.
    7. Define el concepto de fuerza normal
    La fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella. Esta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.
    8. Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas.
    Resultante: vector único equivalente a un sistema de vectores deslizantes
    Equilibrante: Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante, pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema. Sumando vectorialmente a todas las fuerzas (la resultante) con la equilibrante se obtiene cero, lo que significa que no hay fuerza neta aplicada.
    9. Define el concepto de inercia.
    Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo o dicho de forma general es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento.
    10. Escribe la primera ley de Newton.
    “Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.”



    11. Define el concepto de masa inercial.
    La masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. ... La masa inercial es igual a la masa gravitacional.
    12. Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I.
    La segunda ley del movimiento de Newton dice que “el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.”
    F = m a

    ResponderEliminar
  44. 13. Define el concepto de peso.
    El peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo.
    14. ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15. Define la tercera ley de Newton
    Tercera Ley de Newton o Ley de acción y reacción: “Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.”
    16. Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática.
    La fuerza con que se atraen dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa
    F→g=-G•M•mr2•u→r
    17. ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    Se llama trabajo mecánico al que es desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto
    W= F . Δr Unidad= Joule

    18. ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Porque no existe desplazamiento
    19. Define energía y cuántas clases de ella conoces.
    La energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo.
    Energía eléctrica
    Energía lumínica
    Energía mecánica
    Energía térmica
    Energía eólica
    Energía solar
    Energía cinética
    Energía potencial
    Energía química
    Energía hidráulica

    20. Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor.
    Es una expresión del hecho de que un objeto en movimiento, puede realizar un trabajo sobre cualquier cosa que golpee; cuantifica la cantidad de trabajo que el objeto podría realizar como resultado de su movimiento. Ec = 1/2
    21. Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida.
    Energía cinética El producto de la masa m de una partícula por el cuadrado de la velocidad v se denomina también fuerza viva, por lo que la expresión anterior se conoce como teorema de la energía cinética o de las Fuerzas Vivas.
    Energía potencial Si se deja caer el cuerpo, adquiere velocidad y, con ello, energía cinética, al tiempo que va perdiendo altura y su energía potencial gravitatoria disminuye.
    22. Describe el concepto de energía mecánica.
    La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo.
    23. Enuncia la Ley de la conservación de la energía.
    La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24. Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I.
    La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg
    Su expresión matemática es: P = T
    T
    Donde:
    P = potencia en Joules/seg = watts (W).
    T = trabajo realizado en Joules (J).
    t = tiempo en que se realiza en trabajo en segundos (seg).

    ResponderEliminar
  45. 1. Define dinámica: La dinámica es una rama de la física que estudia y describe la evolución en el tiempo de cualquier sistema físico, especialmente, centra su interés en aquellos factores capaces de provocar alteraciones en el sistema físico, objeto de estudio y para ello los cuantificará y planteará ecuaciones de movimiento y evolución en relación al mencionado sistema.
    2. ¿Cómo defines fuerza? Cuando hablamos de fuerza, estamos refiriendo a una magnitud física que se manifiesta de manera lineal y representa la intensidad de intercambio entre dos partículas o cuerpos (sistema de partículas). A partir de la fuerza, se puede modificar el movimiento o la forma de los cuerpos. La fuerza, como magnitud, tiene un sistema de unidad y puede manifestarse de diferentes maneras.
    3. Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia: Fuerzas de contacto son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe.
    Un golpe de cabeza a la pelota, sujetar algo, tirar algo, empujar un objeto.
    Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    4. Describe el concepto de fricción: La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
    5. ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?: Fricción estática: Es aquella que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con sentido opuesto ya que impide el movimiento.

    Fricción dinámica: Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
    Tiene un valor igual a la que se requiere aplicar para que un cuerpo se deslice a velocidad constante sobre otro.
    6. ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Coeficientes de fricción estático (Ms) y cinético o dinámico (Mk), El coeficiente de fricción estático (Ms) se define como entre la fuerza de fricción estática y la fuerza normal; Su valor depende de la naturaleza de las superficies en contacto: Ms = fs N.
    El coeficiente de fricción cinético o dinámico (Mk) se define como el coeficiente entre la fuerza de fricción cinética o dinámica y la fuerza normal; Su valor depende de la naturaleza de las superficies en contacto: ,Mk = fk N.
    7. Define el concepto de fuerza normal: La fuerza normal es la fuerza que las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos se atraviesen entre sí, la fuerza normal es una fuerza de contacto. Si dos superficies no están en contacto, no pueden ejercer fuerza normal una sobre la otra. Por ejemplo, las superficies de una mesa y una caja no ejercen fuerza normal la una sobre la otra si no están en contacto.
    8. Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas: Fuerza resultante; si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás.
    Fuerza equilibrante: Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema.

    ResponderEliminar
  46. 9. Define el concepto de inercia: La inercia en Física designa a la incapacidad de los cuerpos para salir del estado de reposo o de movimiento o variar las condiciones de ese movimiento, en forma independiente de una fuerza exterior.
    10. Escribe la primera ley de Newton: un objeto en reposo permanece en reposo o, si está en movimiento, permanece en movimiento a una velocidad constante, a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él.
    11. Define el concepto de masa inercial: La masa inercial es una medida de la resistencia de una entidad al cambio en velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. En física clásica la masa inercial de partículas puntuales se define por medio de la siguiente ecuación donde la partícula uno se toma como la unidad (m1 =1): mi ai1 = m1 a1i,
    12. Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I: la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera: F=ma.
    Tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir, tienen, además de un valor, una dirección y un sentido. De esta manera, la Segunda ley de Newton debe expresarse como: F = m a; La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton y se representa por N .
    13. Define el concepto de peso: El peso se define como la fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos cercanos a su superficie.
    14. ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? El peso puede variar, pero la masa es constante; La masa se mide en kilogramos (kg), mientras que el peso se mide en newtons (N); La masa se refiere a la cantidad de materia que posee un objeto, pero el peso hace referencia a la fuerza de gravedad que actúa sobre un objeto.
    15. Define la tercera ley de Newton: si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B, entonces el objeto B debe ejercer una fuerza de igual magnitud en dirección opuesta sobre el objeto A.
    Esta ley representa una cierta simetría en la naturaleza: las fuerzas siempre ocurren en pares, y un cuerpo no puede ejercer fuerza sobre otro sin experimentar él mismo una fuerza.
    16. Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática: todos los cuerpos interactúan entre ellos con una fuerza que es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Su expresión matemática es: Fg= G.m1.m2
    17. ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? En el trabajo sólo se tiene en cuenta la componente de la fuerza que actúa en la dirección de desplazamiento del cuerpo, por lo que el trabajo es una magnitud escalar.
    Definimos el trabajo realizado por una fuerza constante que actúa sobre un cuerpo que se mueve con movimiento rectilíneo como el producto escalar de la fuerza por el desplazamiento: W=F→⋅Δr→=F⋅Δr⋅cosϕ=F⋅Δs⋅cosϕ
    La unidad de medida del trabajo en el Sistema Internacional es el Julio (J). Un Julio es el trabajo que realiza una fuerza constante de 1 Newton sobre un cuerpo que se desplaza 1 metro en la misma dirección y sentido que la fuerza.
    18. ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no existe desplazamiento.
    19. Define energía y cuántas clases de ella conoces: La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, la energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas.
    Energía eléctrica, Energía lumínica, Energía mecánica, Energía térmica, Energía eólica, Energía solar, Energía nuclear, Energía cinética, Energía potencial, Energía química, Energía hidráulica, Energía sonora, Energía radiante, Energía fotovoltaica, Energía de reacción, Energía iónica, Energía geotérmica, Energía mareomotriz, Energía electromagnética, Energía metabólica, Energía hidroeléctrica, , Energía magnética, Energía calorífica.

    ResponderEliminar
  47. 20. Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor: La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos. Depende de la altura, como se demuestra en la siguiente fórmula: Ep = m.g.h
    La energía potencial es igual a la masa del cuerpo multiplicada por la gravedad y por la altura a la que se encuentra desde un centro de referencia. Por ejemplo, desde el suelo.
    La energía cinética de un cuerpo está determinada por la velocidad que tenga este y su masa. La fórmula es: Ec = ½.m.v2
    21. Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida: Tiene energía potencial debido a su posición en relación al suelo. Tiene la capacidad de efectuar trabajo porque si se suelta caerá al piso debido a la fuerza de gravedad, pudiendo efectuar trabajo sobre otro objeto que se interponga en su caída. Al llegar a su punto máximo su energía es nula.
    22. Describe el concepto de energía mecánica: La energía mecánica de un cuerpo es la capacidad que tiene de realizar un trabajo mecánico, es decir, de producir un movimiento.
    23. Enuncia la Ley de la conservación de la energía: La energía no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía nunca cambia.
    24. Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I: La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:1 W = J/seg.
    Por ejemplo, mientras una persona sube por una escalera un bulto de cemento de 50 kg a un departamento que se encuentra en reparación en el cuarto piso de un edificio, otra persona utilizando una polea, sube otro bulto de 50 kg hasta el mismo piso en un menor tiempo, ¿quién realiza mayor trabajo? puesto que cada quien elevó un bulto de 50 kg a la misma altura el trabajo realizado es el mismo, sólo que uno lo efectuó en menor tiempo.

    ResponderEliminar
  48. 1 Define dinámica
    Es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento.
    2 ¿Cómo defines fuerza? Capacidad que tenemos para realizar un trabajo o un movimiento.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia La fuerza de contacto es aquella en la que la fuerza que se recibe o ejerce tiene contacto físico.
    La fuerza a distancia es aquella donde la fuerza que se ejerce no tiene un contacto físico como tal.
    4 Describe el concepto de fricción Es la acción de frotar dos cuerpos o superficies.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fuerza de fricción dinámica es aquella que se opone al inicio del deslizamiento.
    La fuerza de fricción estática es aquella que se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de fricción estático es la fuerza paralela al plano que desplaza las superficies
    El coeficiente de fricción dinámico es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y cómo actúa sobre un cuerpo que se desliza
    7 Define el concepto de fuerza normal Es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La equilibrarte de un sistema de fuerzas es una fuerza con la misma intensidad y dirección que la resultante pero que actúa en sentido contrario.
    9 Define el concepto de inercia Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo.
    10 Escribe la primera ley de Newton La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial La masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.

    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad
    13 Define el concepto de peso El peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es la cantidad de materia que posee un objeto.
    El peso se refiere a la medida de la fuerza de gravedad sobre un objeto.
    15 Define la tercera ley de Newton Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero "A cada acción siempre se opone una reacción igual".

    ResponderEliminar
  49. 16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
    F=Gm1m2/r2
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
    W=F. D
    W = trabajo mecánico medido en Joules J.
    F = fuerza medida en N.
    d = distancia medida en m.

    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no hay desplazamiento alguno
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces La energía se define como la capacidades realizar trabajo
    Energía eléctrica
    Energía mecánica
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos
    Ep = m.g.h
    La energía cinética de un cuerpo está determinada por la velocidad que tenga este y su masa. La fórmula es:
    Ec = ½.m.v2

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica se puede definir como la capacidad de producir un trabajo mecánico el cual posee un cuerpo debido a causas de origen mecánico, como su posición o su velocidad.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, solo puede cambiar de una forma a otra,
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg


    ResponderEliminar
  50. 1: Define dinámica:
    La dinámica es la parte de la física que estudia la relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de ese cuerpo.
    2: ¿Cómo defines fuerza? Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    3: Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    La fuerza a distancia es la que se produce sin contacto entre los cuerpo que accionan unos sobre otros; la fuerza de contacto es la fuerza que un cuerpo aplica a otro en contacto con el.
    4: Describe el concepto de fricción
    Fuerza que se pone entre dos superficies oponiendo su movimiento.
    5: ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    Fricción estática: Fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al inicio del movimiento
    Fricción dinámica: Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que este ya comenzó.
    6: ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    El coeficiente de fricción estático es la fuerza paralela al plano que desplaza las superficies.
    El coeficiente de fricción dinámico es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y como actúa sobre un cuerpo que se desliza.
    7: Define el concepto de fuerza normal
    La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.
    8: Explica que se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    Fuerza resultante: Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial obteniendo una fuerza resultante
    Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo modulo y dirección que la resultante pero de sentido contrario.
    9: Define el concepto de inercia
    La inercia es la propiedad que posee los cuerpos de oponerse a un cambio de su estado de reposo o movimiento en que se encuentran
    10: Escribe la primera ley de Newton
    Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre el actué una fuerza externa.
    11: Define el concepto de masa inercial
    Es la magnitud de este cuerpo cuyo efecto observable es que este cuerpo requiera cierta fuerza para acelerarlo
    12: Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad
    13: Define el concepto de peso:
    Fuerza que resulta de la acción de la gravedad sobre un cuerpo.
    14: ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad.

    ResponderEliminar
  51. 15: Define la tercera ley de Newton Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.
    16: Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa. Esta ley fue desarrollada por Sir Isaac Newton en el tercer libro de su obra Principios matemáticos de filosofía natural, titulada Sobre el sistema del mundo.
    F = G m1*m2
    17. ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    Se llama trabajo mecánico al que es desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto
    W= F . Δr Unidad= Joule
    18: ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no hay desplazamiento.
    19: Define energía y cuantas clases de ella conoces
    La energía es la capacidad de producir algún tipo de trabajo o poner algo en movimiento. Energía solar, hidráulica, eólica, nuclear, etc.
    20: Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos. Depende de la altura, como se demuestra en la siguiente fórmula:
    Ep = m.g.h
    La energía cinética de un cuerpo está determinada por la velocidad que tenga este y su masa. La fórmula es:
    Ec = ½.m.v2
    21: Explica como varia la energía cinética potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    si no hay fricción, la energía cinética se va perdiendo hasta ser 0, pero esta energía perdida en cinética se convierte en potencial y cuando baja se pierde la energía potencial y se convierte en cinética.
    22: Describe el concepto de energía mecánica
    Es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.
    23: Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24: Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg

    ResponderEliminar
  52. 1 Define dinámica
    La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio
    2¿Cómo defines fuerza? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está
    en contacto directo con el cuerpo que la recibe.

    Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    4 Describe el concepto de fricción El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque
    6¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque
    7 Define el concepto de fuerza normal La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella. Si la superficie es horizontal y no hay otra fuerza actuando que la modifique
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante
    9 Define el concepto de inercia En física, la inercia (del latín inertĭa) es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo
    10 Escribe la primera ley de Newton La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial En física, la masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. ... La masa inercial es igual a la masa gravitacional.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo
    13 Define el concepto de peso el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio
    15 Define la tercera ley de Newton La tercera ley de Newton establece lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática todos los cuerpos interactuan entre ellos con una fuerza que es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa

    ResponderEliminar
  53. 17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión y cuál es su unidad en el S.I.? Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medición, a las cuales están referidas mediante una concatenación ininterrumpida de calibraciones o comparaciones
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no existe desplazamiento
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces La energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía cinética, es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Tiene energía potencial debido a su posición en relación al suelo. Tiene la capacidad de efectuar trabajo porque si se suelta caerá al piso debido a la fuerza de gravedad, pudiendo efectuar trabajo sobre otro objeto que se interponga en su caída. Al llegar a su punto máximo su energía es nula
    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watt
    Martín Dabiel Gaytan Serrano
    Grupo 02

    ResponderEliminar
  54. 1 Define dinámica
    Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2 ¿Cómo defines fuerza? Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está
    en contacto directo con el cuerpo que la recibe.

    Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    4 Describe el concepto de fricción Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Fricción estática: Fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al inicio del movimiento
    Fricción dinámica: Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que este ya comenzó.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de fricción estático es la fuerza paralela al plano que desplaza las superficies.
    El coeficiente de fricción dinámico es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y como actúa sobre un cuerpo que se desliza.
    7 Define el concepto de fuerza normal La fuerza normal es una fuerza de contacto. Si dos superficies no están en contacto, no pueden ejercer fuerza normal una sobre la otra. Por ejemplo, las superficies de una mesa y una caja no ejercen fuerza normal la una sobre la otra si no están en contacto.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial obteniendo una fuerza resultante
    Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo modulo y dirección que la resultante pero de sentido contrario

    9 Define el concepto de inercia Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.
    10 Escribe la primera ley de Newton La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial En física, la masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad
    13 Define el concepto de peso Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad.
    15 Define la tercera ley de Newton La tercera ley de Newton establece lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa. Esta ley fue desarrollada por Sir Isaac Newton en el tercer libro de su obra Principios matemáticos de filosofía natural, titulada Sobre el sistema del mundo.
    F = G m1*m2
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se llama trabajo mecánico al que es desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto
    W= F . Δr Unidad= Joule
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no hay desplazamiento.


    ResponderEliminar
  55. 19 Define energía y cuántas clases de ella conoces La energía es la capacidad de producir algún tipo de trabajo o poner algo en movimiento. Energía solar, hidráulica, eólica, nuclear, etc.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La Energía mecánica es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posición de equilibrio
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida si no hay fricción, la energía cinética se va perdiendo hasta ser 0, pero esta energía perdida en cinética se convierte en potencial y cuando baja se pierde la energía potencial y se convierte en cinética.
    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg barrios ramos jose david grupo: 02

    ResponderEliminar
  56. 1- Define dinámica
    Parte de la Física que estudia el movimiento y la relación con las causas que lo producen
    Relativo a la fuerza cuando produce movimiento
    2- ¿Cómo defines fuerza?
    Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento
    la potencia o esfuerzo para sostener un cuerpo o resistir un empuje.
    3- Explica la diferencia entre fuerza de contacto y distancia
    Fuerza de contacto:
    Aquella fuerza que en el cuerpo se ejerce y recibe la fuerza

    Fuerza a distancia:
    El cuerpo ejerce la fuerza y quien la recibe no entra en contacto físicamente

    4- Describe el concepto de fricción
    Fuerza que se pone entre dos superficies, el cual el movimiento de dos cuerpos no pueden efectuarse

    5- ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estático y dinámico?
    Impide que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios

    6- ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    -Fuerza paralela al plano que desliza las superficies
    -es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y cómo actúa sobre un cuerpo que se desliza

    7-Define el concepto de fuerza normal
    Fuerza donde las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos se atraviesan entre si

    8-Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    La equilibrante de un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección
    Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero

    9-Define el concepto de inercia
    Incapacidad que tiene el grupo de modificarlas sí mismo al estado de reposo

    10-Escribe la primera ley de Newton
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo

    ResponderEliminar

  57. 11-Define el concepto de masa inercial
    Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad

    12-Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad

    13-Define el concepto de peso
    Fuerza con la que trae un cuerpo por la gravedad

    14-¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad

    15-Define la tercera ley de Newton
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual"

    16-Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa

    F = G m1m2/r2

    17-¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida

    W= F . Δr

    Unidad= Joule

    18-¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Porque no existe desplazamiento

    19-Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Capacidad que tiene la materia de producir trabajo
    Energía cinética, potencial, hidráulica, calorífica, solar, etc

    20-Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Energía cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2

    Energía potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio
    Ep= mgh

    21-Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Si no hay fricción, su energía cinética pierde hasta 0 convirtiéndose a energía potencial

    22-Describe el concepto de energía mecánica
    Energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento

    23-Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma

    24-Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    La potencia instantánea es el valor límite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo Δt se aproxima a cero. En el caso de un cuerpo de pequeñas dimensiones:
    Es la rapidez con la que se realiza un trabajo
    Unidad- watts
    Fórmula- 1w = J/ seg
    Profa disculpe por la tardanza lo que pasa que tuve un problema con mi correo

    ResponderEliminar
  58. 1 Define dinámica
    Estudio de los movimientos de los cuerpos y sus causas.


    2 ¿Cómo defines fuerza? Fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia En la fuerza de contacto los cuerpos deben estar en contacto (tocándose) para ejercerlas y para recibir su efecto. Por ejemplo: cuando nos apoyamos en una pared, empujamos un banco.
    Y a distancia cuando los cuerpos no necesariamente deben estar tocándose para ejercer y recibir su efecto. Por ejemplo: cuando cae un cuerpo, un imán atrae a un alfiler.
    4 Describe el concepto de fricción Fuerza resistente que actúa sobre un cuerpo impidiendo o retardando el deslizamiento de este respecto a otro o en la superficie que esté en contacto.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fricción estática se trata de la resistencia a superar para así poner en marcha a un cuerpo respecto de otro con el cual se halla en contacto y la fricción dinámica implica una resistencia de magnitud constante que contraría al movimiento, una vez que el mismo ya se echó a andar.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de fricción estático es la resistencia que se debe superar para poner en movimiento un cuerpo con respecto a otro que se encuentra en contacto con él.
    Y el coeficiente de fricción dinámico es una fuerza de magnitud considerada constante que se opone al movimiento una vez que éste ha comenzado.
    7 Define el concepto de fuerza normal Es una fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo que se encuentra apoyado en ella. Su dirección es perpendicular a la superficie de apoyo y su sentido es hacia afuera.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas El vector resultante: Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás.
    Vector Equilibrante: fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema.
    9 Define el concepto de inercia Propiedad que posee los cuerpos de oponerse a un cambio de su estado de reposo o movimiento en que se encuentran.
    10 Escribe la primera ley de Newton “Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él”. Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme , a menos que se aplique una fuerza neta sobre él.
    11 Define el concepto de masa inercial Magnitud de un cuerpo, cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I “Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se acelera. Dicha a aceleración es en dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve”. Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección.
    Debe presarse como: F = m*a
    La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton y se representa por N.

    ResponderEliminar
  59. 13 Define el concepto de peso La fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos cercanos a su superficie.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? El peso es la fuerza con la que la tierra atrae los cuerpos y se orienta hacia el centro de la tierra desde el centro de masas de cada cuerpo y se mide en Newtons. Y la masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se mide en kilogramos.
    15 Define la tercera ley de Newton "Para cada acción existe una reacción igual y opuesta". La tercera ley expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática La ley de la gravitación universal establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa. Dos cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al cuadrado de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y está dirigida según la recta que une los cuerpos. Dicha fuerza se conoce como fuerza de la gravedad o fuerza gravitacional y se expresa de la forma:
    F→g=−G⋅M⋅mr2⋅u→r
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo. La fórmula es: W=F*d
    Donde:
    W = trabajo mecánico medido en Joules J.
    F = fuerza medida en N.
    d = distancia medida en m.
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no hay ningún movimiento o desplazamiento.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Es la propiedad o la capacidad que tiene un objeto de producir transformaciones a su alrededor o también producir trabajo.
    Cinética, potencial, termodinámica, hidráulica, mecánica, eléctrica, electromagnética, química, nuclear.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor Energía Cinética: Es la energía que poseen los cuerpos que están en movimiento. Formula: Ec = ½.m.v2
    Energía Potencial: Es la energía que tiene un cuerpo situado a una determinada altura sobre el suelo. Formula: Ep = m.g.h
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Tiene energía potencial ya que al ser lanzada está en movimiento y en ese mismo lanzamiento hacia arriba ya está teniendo una energía potencial por la altura en la que llega el móvil. Cuando llega al suelo, la energía con la que cae es nula o cero.
    22 Describe el concepto de energía mecánica Es la capacidad que tiene de realizar un trabajo mecánico, es decir, de producir un movimiento.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía “La energía no puede crearse ni destruirse en una reacción química o proceso físico. Sólo puede convertirse de una forma en otra”
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Es la rapidez con que se realiza un trabajo.
    Se mide en watts (W)
    Su expresión matemática es:
    P = T
    t
    Donde:
    P = potencia en Joules/seg = watts (W).
    T = trabajo realizado en Joules (J).
    t = tiempo en que se realiza en trabajo en segundos (seg).

    ResponderEliminar
  60. 1 Define dinámica:
    Rama de la física que estudia el movimiento y sus causas
    2 ¿Cómo defines fuerza? Capacidad física que se puede aplicar sobre un objeto
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia: La fuerza de contacto es aquella en la que el contacto es directo y la fuerza de distancia es en la que no existe contacto alguno
    4 Describe el concepto de fricción: Es una fuerza que se aplican dos cuerpos entre si al frotarse
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fricción estática impide que el cuerpo inicie movimiento y la fricción dinámica es la que ocurre cuando un objeto esta en movimiento
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un objeto
    7 Define el concepto de fuerza normal: Es la fuerza que tiene una superficie cuando se le aplica otra fuerza externa
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas: El resultante es la fuerza que se obtiene al sumar todas las demás fuerzas. La equilibrante, como su nombre lo dice, es la que proporciona equilibrio a todo el sistema
    9 Define el concepto de inercia: Es una capacidad que tienen los cuerpos de oponerse a un cambio en su estado de reposo
    10 Escribe la primera ley de Newton: Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa
    11 Define el concepto de masa inercial: Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad medido con un sistema de referencia inercial
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa ∑f=ma
    13 Define el concepto de peso: Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio

    ResponderEliminar
  61. 15 Define la tercera ley de Newton: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática: La ley de la gravitación universal establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto W=f·d
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no se está modificando el movimiento de la silla
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces: La energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo.
    Energía eléctrica
    Energía lumínica
    Energía mecánica
    Energía térmica
    Energía eólica
    Energía solar
    Energía química
    Energía hidráulica
    Energía calorífica
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor: Cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo (julios, kilogramos y metros sobre segundo) y la energía potencial es la energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición de un cuerpo
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida: Tiene energía potencial debido a su posición en relación al suelo. Tiene la capacidad de efectuar trabajo porque si se suelta caerá al piso debido a la fuerza de gravedad, pudiendo efectuar trabajo sobre otro objeto que se interponga en su caída
    22 Describe el concepto de energía mecánica: Es la energía que presentan los cuerpos en razón al movimiento de su situación respecto de otro cuerpo
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía: La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I: Es aquella transmitida mediante el funcionamiento de un mecanismo o el ejercicio de la fuerza física. Se gasta un Watio

    juan manuel lopez sanchez
    grupo:02

    ResponderEliminar
  62. 11-Define el concepto de masa inercial
    Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad

    12-Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad

    13-Define el concepto de peso
    Fuerza con la que trae un cuerpo por la gravedad

    14-¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad

    15-Define la tercera ley de Newton
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual"

    16-Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa

    F = G m1m2/r2

    17-¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida

    W= F . Δr

    Unidad= Joule

    18-¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Porque no existe desplazamiento

    19-Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Capacidad que tiene la materia de producir trabajo
    Energía cinética, potencial, hidráulica, calorífica, solar, etc

    20-Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Energía cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2

    Energía potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio
    Ep= mgh

    21-Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Si no hay fricción, su energía cinética pierde hasta 0 convirtiéndose a energía potencial

    22-Describe el concepto de energía mecánica
    Energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento

    23-Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma

    24-Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    La potencia instantánea es el valor límite de la potencia media cuando el intervalo de tiempo Δt se aproxima a cero. En el caso de un cuerpo de pequeñas dimensiones:
    Es la rapidez con la que se realiza un trabajo
    Unidad- watts
    Fórmula- 1w = J/ seg

    perdon

    ResponderEliminar
  63. Marquez Diaz Brayan Omar.
    Grupo:07

    1 Define dinámica
    Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2 ¿Cómo defines fuerza? la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza.

    4 Describe el concepto de fricción Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza.
    7 Define el concepto de fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Se llama fuerza equilibrarte a una fuerza con mismo módulo y dirección.
    9 Define el concepto de inercia Capacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo.
    10 Escribe la primera ley de Newton establece que un objeto permanecerá en reposo.
    11 Define el concepto de masa inercial la masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza.
    13 Define el concepto de peso Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física.
    15 Define la tercera ley de Newton Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Establece una relación cuantitativa de la fuerza.
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? trabajo mecánico aparece estrechamente vinculado al de fuerza.
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Por la fuerza que aplica la silla en mi cabeza.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Energía eléctrica
    Energía lumínica
    Energía mecánica
    Energía térmica

    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor Energía Cinética y Potencial La energía potencial es igual a la masa del cuerpo.
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Imaginese que tenemos un cuerpo de m=1kg que es lanzado con una velocidad de 25m/s
    22 Describe el concepto de energía mecánica Definición de energía mecánica Se conoce como energía mecánica.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo.

    ResponderEliminar
  64. AVILA ROSALES ALDO AZAEL

    Grupo:07

    1 DEFINE DINÁMICA
    Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2 ¿CÓMO DEFINES FUERZA? la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas.
    3 EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE FUERZA DE CONTACTO Y A DISTANCIA SON AQUELLAS EN QUE EL CUERPO QUE EJERCE LA FUERZA.

    4 DESCRIBE EL CONCEPTO DE FRICCIÓN ROZAMIENTO ENTRE DOS CUERPOS EN CONTACTO, UNO DE LOS CUALES ESTÁ INMÓVIL.
    5 ¿CUÁLES SON LAS FUERZAS DE FRICCIÓN ESTÁTICAS Y DINÁMICAS? La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies.
    6 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR COEFICIENTE DE FRICCIÓN ESTÁTICO Y DINÁMICO? El coeficiente de rozamiento dinámico es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza.
    7 DEFINE EL CONCEPTO DE FUERZA NORMAL ES AQUELLA QUE EJERCE UNA SUPERFICIE COMO REACCIÓN.
    8 EXPLICA QUÉ SE ENTIENDE POR RESULTANTE Y EQUILIBRANTE DE UN SISTEMA DE FUERZAS SE LLAMA FUERZA EQUILIBRARTE A UNA FUERZA CON MISMO MÓDULO Y DIRECCIÓN.
    9 DEFINE EL CONCEPTO DE INERCIA CAPACIDAD QUE TIENEN LOS CUERPOS DE MODIFICAR POR SÍ MISMOS EL ESTADO DE REPOSO.
    10 ESCRIBE LA PRIMERA LEY DE NEWTON ESTABLECE QUE UN OBJETO PERMANECERÁ EN REPOSO.
    11 DEFINE EL CONCEPTO DE MASA INERCIAL LA MASA INERCIAL ES UNA MEDIDA DE LA RESISTENCIA DE UNA MASA AL CAMBIO DE VELOCIDAD.
    12 EXPLICA LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Y CUÁL ES LA EXPRESIÓN MATEMÁTICA Y CUÁLES SON SUS UNIDADES EN EL S.I LA SEGUNDA LEY DE NEWTON SE ENCARGA DE CUANTIFICAR EL CONCEPTO DE FUERZA.
    13 DEFINE EL CONCEPTO DE PESO FUERZA CON QUE LA TIERRA ATRAE A UN CUERPO, POR ACCIÓN DE LA GRAVEDAD.
    14 ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PESO Y MASA? La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física.
    15 DEFINE LA TERCERA LEY DE NEWTON SIEMPRE QUE UN OBJETO EJERCE UNA FUERZA SOBRE UN SEGUNDO OBJETO.
    16 ENUNCIA LA LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL Y ESCRIBE SU EXPRESIÓN MATEMÁTICA ESTABLECE UNA RELACIÓN cuantitativa de la fuerza.
    17 ¿CÓMO SE DEFINE TRABAJO MECÁNICO, ESCRIBE SU EXPRESIÓN MATEMÁTICA Y CUÁL ES SU UNIDAD EN EL S.I.? trabajo mecánico aparece estrechamente vinculado al de fuerza.
    18 ¿POR QUÉ NO SE REALIZA TRABAJO MECÁNICO CUANDO SOSTIENES SOBRE TU CABEZA UNA SILLA POR 10 MINUTOS? Por la fuerza que aplica la silla en mi cabeza.
    19 DEFINE ENERGÍA Y CUÁNTAS CLASES DE ELLA CONOCES ENERGÍA ELÉCTRICA
    Energía lumínica
    Energía mecánica
    Energía térmica

    20 EXPLICA QUÉ ES LA ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL Y CÓMO SE CALCULA SU VALOR ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL LA ENERGÍA POTENCIAL ES IGUAL A LA MASA DEL CUERPO.
    21 EXPLICA CÓMO VARIA LA ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIAL CUANDO UN MÓVIL SE LANZA VERTICALMENTE HACIA ARRIBA HASTA QUE REGRESA A SU PUNTO DE PARTIDA IMAGINESE QUE TENEMOS UN CUERPO DE M=1KG QUE ES LANZADO CON UNA VELOCIDAD DE 25M/S
    22 DESCRIBE EL CONCEPTO DE ENERGÍA MECÁNICA DEFINICIÓN DE ENERGÍA MECÁNICA SE CONOCE COMO ENERGÍA MECÁNICA.
    23 ENUNCIA LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA AFIRMA QUE LA CANTIDAD TOTAL DE ENERGÍA.
    24 EXPLICA QUÉ ENTIENDES POR POTENCIA MECÁNICA, CITANDO FÓRMULAS Y UNIDADES EN EL S.I LA POTENCIA MECÁNICA SE DEFINE COMO LA RAPIDEZ CON QUE SE REALIZA UN TRABAJO.

    ResponderEliminar
  65. soy guadalupe paredes del grupo: 02
    1 Define dinámica
    es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico o estado de movimiento.

    2 ¿Cómo defines fuerza? es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.

    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Los cuerpos deben estar en contacto tocándose para ejercerlas y para recibir su efecto.

    4 Describe el concepto de fricción que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies fuerza de fricción dinámica o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento.

    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Fricción estática: Es la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento. Sobre un cuerpo en reposo al que se aplica una fuerza. Fricción dinámica: Dado un cuerpo en movimiento sobre una superficie horizontal, deben considerarse.

    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? vincula la oposición al deslizamiento que ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto según la intensidad del apoyo mutuo que experimentan.

    7 Define el concepto de fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.

    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas es una fuerza con la misma intensidad y dirección que la fuerza resultante, pero que actúa en sentido contrario, es posible plantear un sistema en equilibrio


    9 Define el concepto de inercia Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.

    10 Escribe la primera ley de Newton Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.

    11 Define el concepto de masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.

    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación.

    13 Define el concepto de peso el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.

    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? Son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.

    15 Define la tercera ley de Newton Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.

    16Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
    F=Gm1m2/r2

    ResponderEliminar
  66. 17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de manera acelerada.

    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Como pasa tantas veces en Física, no hay una única respuesta válida, puesto que “despreciable” es siempre un término relativo, que depende de cómo de precisos queramos ser y cuál es el contexto… sí, sí, ya lo sé, una pregunta ambigua, pero la intención era simplemente hacerte pensar. Veamos una posible respuesta razonable.

    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces El término tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
    En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía cinética es igual a un medio del producto entre la masa y el cuadrado de la velocidad.

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida

    22 Describe el concepto de energía mecánica Es la energía donde interviene tanto la posición como los movimientos de los cuerpos.

    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía Constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.

    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I se trata de la rama de la física dedicada a estudiar el movimiento y el equilibrio de los cuerpos que se someten a una fuerza.
    Se mide en watts (W). Un watt equivale a un joule (j) de trabajo por segundo (s).
    -Gracias a la potencia mecánica podemos calcular la rapidez o lentitud con la que podemos realizar un trabajo en un determinado periodo de tiempo

    ResponderEliminar
  67. 1. Define dinámica
    estudia el movimiento y la relación con las causas que lo producen.
    2. ¿Cómo defines fuerza?Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    3. Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia fuerza de contacto:cuerpo que ejerce y recibe la fuerza. a distancia: el cuerpo la ejerce fuerza y quien la recibe no entra en contacto.
    4.Describe el concepto de fricción.
    Fuerza que se pone entre dos superficies oponiendo su movimiento.
    5.¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? ? Impide que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios
    6.¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    fuerza paralela que intenta deslizar las superficies, fricción en el momento en que un cuerpo se encuentra en contacto con una superficie,en la que se crea movimientos de los cuerpos por efectos gravitatorios
    7.Define el concepto de fuerza normal
    Fuerza donde las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos
    8.Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas.
    un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero
    9.Define el concepto de inercia
    inercia Incapacidad que tiene los cuerpos de modificar por sí mismos al estado de reposo
    10.Escribe la primera ley de Newton
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que actué sobre una fuerza externa
    11.Define el concepto de masa inercial.
    Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad
    12.Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente F= m.a - expresión matemática Newton
    13.Define el concepto de peso
    Fuerza con la que trae un cuerpo por la gravedad
    14.¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad
    15.Define la tercera ley de Newton
    a cada acción siempre se opone una reacción igual
    16.Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa F = G m1m2/r2
    17.¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida W= F . Δr Unidad= Joule
    18.¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? no, ya que se necesita la distancia, no haces trabajo mecanico
    19.Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Capacidad que tiene la materia de producir trabajo Energía hidráulica ,cinética , eléctrica, solar, eólica, etc...
    20.Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor es realizada por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo Ec= 1/2 mv2 Energía potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio Ep= mgh
    21.Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    si no hay fricción su energía cinética se a perdiendo hasta ser 0, esta energía perdida se convierte en potencial y cuando ella disminuye se convierto en energía cinética
    22.Describe el concepto de energía mecánica
    energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento
    23.Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    afirma que la cantidad total de energia en cualquier sistema fisico aislado permanece invariable con el tiempo
    24.Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I.
    se define con la rapidez con la que se realiza un trabajo, se mide en watts y su Fórmula- 1w = J/ seg

    ResponderEliminar
  68. Parte de la física que estudia el movimiento en relación con sus causas.
    La energía que produce movimiento.
    Son las fuerzas que necesitan contacto físico para moverlo, y el otro no necesita de ese contacto para mover algo.
    Es la fuerza que se opone el inicio del deslizamiento.
    F.E. se produce por la interacción entre las irregularidades de las dos superficies. F.D. fuerza que existente en los cuerpos que están en movimiento que se crea por la gravedad.
    La elevación de las variables de F,E, y F.D. cuando no sabes las cifras.
    La fuerza estándar de algo, sin la presencia de algo externo.
    Lo primero es lo que se produce al juntar dos o más fuerzas y la otra es cuando se equivalen dos o más fuerzas, para que se han iguales.
    Incapacidad de modificar por uno mismo el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inicial.
    La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actua sobre el e inversamente proporcional a su fuerza, SF=m·a,
    La unidad que mide la cantidad de algo.
    Masa es el volumen de un objeto y peso es su cantidad.
    Siempre un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    La fuerza que atrae dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa, F1=F2=Gm1xm2sobrer cuadra
    El porducto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida M=r x F
    Por que la silla no aplica una fuerza, que no sea la de la gravedad.
    La eléctrica, solar, eólica, nuclear, química, hidráulica, sonora, potencial, iónica, magnética, calórica etc.
    Es la energía asociada a lao cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo, la otra es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a la configuración que ostente. E.c. = ½.m.v al cuadrado
    La energía potencial se muestra cuando lanzas el teléfono, y la energía cinética es cuando va bajando y varían ambos por el tiempo eso hace una desaparezca y la otra aparezca.
    Es la que presentan los cuerpos en razón de su movimiento de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.
    Es la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía transformarse en otra.
    1La que muestran los cuerpos al moverse por si solos, P(t)=lim W/t^= lim F· ^r/^t =F·v
    Luis ángel grupo 02 5ª semestre

    ResponderEliminar
  69. CUESTIONARIO DINÁMICA.docx

    1 / 4
    CUESTIONARIO DINÁMICA
    LEYES DE NEWTON, TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
    OBJETIVO
    El estudiante; planeará soluciones prácticas a problemas relacionados con las leyes de Newton, el trabajo, potencia y energía mecánicos, por medio del empleo correcto de sus conceptos y sus modelos matemáticos, aplicados de manera científica en múltiples fenómenos físicos observables, su vida cotidiana.

    Contesta correctamente las siguientes preguntas:
    1
    Define dinámica

    Parte de la física que estudia la relación existente entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y los efectos que se producirán sobre el movimiento de ese cuerpo.
    2
    ¿Cómo defines fuerza?
    Es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto.
    3
    Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    La de contacto es aquella en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe y la de a distancia ambos cuerpos no entran en contacto físicamente.
    4
    Describe el concepto de fricción
    Es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento.
    5
    ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    La fricción dinámica es la fuerza que se opone al movimiento de una superficie sobre la otra y la de fricción estática es la fuerza que se opone al inicio del movimiento.
    6
    ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    Cuando quieres cambiar algo de lugar debes aplicar la suficiente fuerza para moverlo debido a la fuerza de rozamiento estática que se opone al movimiento, y cuando ya lo estás moviendo hablamos de fuerza de rozamiento dinámica; por lo tanto, el coeficiente estático (me) es mayor que el cinético (mc).
    7
    Define el concepto de fuerza normal
    La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.
    8
    Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir
    2 / 4
    equivalente a todas las demás. Y la equilibrante es una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema.
    9
    Define el concepto de inercia
    Todo cuerpo no ha de modificar su estado de reposo o movimiento si no es por la acción de una fuerza.
    10
    Escribe la primera ley de Newton
    Establece que si la fuerza neta sobre un objeto es cero, si el objeto está en reposo, permanecerá en reposo y si está en movimiento permanecerá en movimiento en línea recta con velocidad constante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 11
      Define el concepto de masa inercial
      Es la magnitud de este cuerpo cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo. La cantidad de esta fuerza f es directamente proporcional a la cantidad de masa inercial mi y es directamente proporcional a la cantidad de aceleración a. Lo anterior se puede expresar:
      (f ) ~ (mi) · (a)
      o bien, entre medidas de las cantidades:
      f = k2 · mi · a
      12
      Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
      Indica que la aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa.
      F = ma
      En unidades del Sistema Internacional (SI), la unidad de masa es el kilogramo (kg). En unidades cgs, la unidad de masa es el gramo (g) y 1g = 10-3 kg. En el sistema inglés, la unidad de masa se llama slug.
      13
      Define el concepto de peso
      Es la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra sobre los cuerpos que hay sobre ella.
      14
      ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
      La masa (la cantidad de materia) de cada cuerpo es atraída por la fuerza de gravedad de la Tierra. Esa fuerza de atracción hace que el cuerpo
      3 / 4
      (la masa) tenga un peso, que se cuantifica con una unidad diferente: el Newton (N).
      15
      Define la tercera ley de Newton
      Establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera.
      16
      Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
      La masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio en velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
      17
      ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
      El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
      Matemáticamente se expresa: W = F* d.
      Dónde: W = trabajo mecánico medido en Joules J. F = fuerza medida en N. d = distancia medida en m.
      18
      ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
      Porque ni tú ni la silla están recorriendo alguna distancia.
      19
      Define energía y cuántas clases de ella conoces
      Capacidad de un cuerpo para realizad un trabajo, emitir luz o transmitir calor. Clases: calórica, mecánica, química, eléctrica, radiante, potencial o cinética.
      20
      Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
      La energía potencial es la que posee una sustancia debido a su posición espacial o composición química (Ep = m.g.h) y la energía cinética es la que posee una sustancia debido a su movimiento (Ec = ½.m.v2)
      21
      Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
      La cinética va a variar dependiendo la fuerza que tenga el lanzamiento y la aceleración con la que cae, y la potencial va a variar dependiendo el material con el que este hecho el objeto.
      4 / 4
      22
      Describe el concepto de energía mecánica
      Es la suma de la energía cinética Ec y potencial Ep que posee un cuerpo: Em=Ec+Ep
      23
      Enuncia la Ley de la conservación de la energía
      La energía no puede crearse ni destruirse en una reacción química o proceso físico. Sólo puede convertirse de una forma en otra.
      24
      Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
      Se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
      1 W = J/seg.

      Eliminar
  70. 1. Define dinámica: Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2. ¿Cómo defines fuerza? magnitud vectorial que mide la razón de cambio de movimiento lineal entre dos partículas
    3. Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    fuerza de contacto: cuando un cuerpo ejerce y recibe la fuerza fuerza a distancia: el cuerpo ejerce la fuerza y quien la recibe no entra en contacto
    4. Describe el concepto de fricción: Fuerza que se pone entre dos superficies oponiendo su movimiento
    5. ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fricción estática es la que se opone al inicio del movimiento. La fricción dinámica se opone al movimiento de una superficie sobre la otra
    6. ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Cuando quieres cambiar algo de lugar debes aplicar fuerza para moverlo debido a la fuerza de rozamiento estática que se opone al movimiento
    7. Define el concepto de fuerza normal: aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.
    8. Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas: La equilibrante de un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección. Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero
    9. Define el concepto de inercia: Todo cuerpo no ha de modificar su estado de reposo o movimiento si no es por la acción de una fuerza.
    10. Escribe la primera ley de Newton
    Establece que si la fuerza neta sobre un objeto es cero, si el objeto está en reposo, permanecerá en reposo y si está en movimiento permanecerá en movimiento en línea recta con velocidad constante.
    11. Define el concepto de masa inercial: Es la magnitud de este cuerpo cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo. La cantidad de esta fuerza f es directamente proporcional a la cantidad de masa inercial mi y es directamente proporcional a la cantidad de aceleración a. Lo anterior se puede expresar: (f ) ~ (mi) · (a) o bien, entre medidas de las cantidades: f = k2 · mi · a

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 12. Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
      Indica que la aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. F = ma En unidades del Sistema Internacional (SI), la unidad de masa es el kilogramo (kg). En unidades cgs, la unidad de masa es el gramo (g) y 1g = 10-3 kg. En el sistema inglés, la unidad de masa se llama slug.
      13. Define el concepto de peso: Es la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce la Tierra sobre los cuerpos que hay sobre ella.
      14. ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa (la cantidad de materia) de cada cuerpo es atraída por la fuerza de gravedad de la Tierra. Esa fuerza de atracción hace que el cuerpo (la masa) tenga un peso, que se cuantifica con una unidad diferente: el Newton (N).
      15. Define la tercera ley de Newton Establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera.
      16. Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
      La masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio en velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
      17. ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
      El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo. Matemáticamente se expresa: W = F* d. Dónde: W = trabajo mecánico medido en Joules J. F = fuerza medida en N. d = distancia medida en m.
      18. ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
      Porque no se está recorriendo ninguna distancia.
      19. Define energía y cuántas clases de ella conoces
      Capacidad de un cuerpo para realizad un trabajo, emitir luz o transmitir calor. Clases: calórica, mecánica, química, eléctrica, radiante, potencial o cinética.
      20. Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
      La energía potencial es la que posee una sustancia debido a su posición espacial o composición química (Ep = m.g.h) y la energía cinética es la que posee una sustancia debido a su movimiento (Ec = ½.m.v2)
      21. Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
      La cinética va a variar dependiendo la fuerza que tenga el lanzamiento y la aceleración con la que cae, y la potencial va a variar dependiendo el material con el que este hecho el objeto.
      22. Describe el concepto de energía mecánica
      Es la suma de la energía cinética Ec y potencial Ep que posee un cuerpo: Em=Ec+Ep
      23. Enuncia la Ley de la conservación de la energía
      La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
      24. Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
      Se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo: 1 W = J/seg.

      Eliminar
  71. Define dinámica
    Parte de la Física que estudia el movimiento y la relación con las causas que lo producen

    2 ¿Cómo defines fuerza?
    Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento

    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y distancia
    Fuerza de contacto:
    Aquella fuerza que en el cuerpo se ejerce y recibe la fuerza

    Fuerza a distancia:
    El cuerpo ejerce la fuerza y quien la recibe no entra en contacto físicamente

    4 Describe el concepto de fricción
    Fuerza que se pone entre dos superficies, el cual el movimiento de dos cuerpos no pueden efectuarse

    5¿Cuáles son las fuerzas de fricción estático y dinámico?
    Impide que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios

    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    -Fuerza paralela al plano que desliza las superficies
    -es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y cómo actúa sobre un cuerpo que se desliza

    7Define el concepto de fuerza normal
    Fuerza donde las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos se atraviesan entre si

    8Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    La equilibrante de un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección
    Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero

    9Define el concepto de inercia
    Incapacidad que tiene el grupo de modificarlas sí mismo al estado de reposo

    10Escribe la primera ley de Newton
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo

    ResponderEliminar
  72. 11Define el concepto de masa inercial
    Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad

    12Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad

    13Define el concepto de peso
    Fuerza con la que trae un cuerpo por la gravedad

    14¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad

    15Define la tercera ley de Newton
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual"
    16Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa
    F = G m1m2/r2

    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida

    W= F . Δr

    Unidad= Joule

    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no existe desplazamiento

    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces El término tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
    En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.

    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Energía cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Si no hay fricción la energía cinética puede perder hasta 0, convirtiendo a energía potencial

    22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica se puede definir como la capacidad de producir un trabajo mecánico el cual posee un cuerpo debido a causas de origen mecánico, como su posición o su velocidad.

    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, solo puede cambiar de una forma a otra,

    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg

    ResponderEliminar
  73. CUESTIONARIO DINÁMICA
    LEYES DE NEWTON, TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
    OBJETIVO
    El estudiante; planeará soluciones prácticas a problemas relacionados con las leyes de Newton, el trabajo, potencia y energía mecánicos, por medio del empleo correcto de sus conceptos y sus modelos matemáticos, aplicados de manera científica en múltiples fenómenos físicos observables, su vida cotidiana.

    Contesta correctamente las siguientes preguntas:
    1 Define dinámica
    La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación
    2 ¿Cómo defines fuerza? Capacidad física para realizar un trabajo o movimiento
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe.
    Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe no entran en contacto físicamente.
    4 Describe el concepto de fricción Es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática)
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Fricción estática: Es la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento. Sobre un cuerpo en reposo al que se aplica una fuerza horizontal F, intervienen cuatro fuerzas:
    F: la fuerza aplicada.
    Fr: la fuerza de rozamiento entre la superficie de apoyo y el cuerpo, y que se opone al deslizamiento.
    P: el peso del propio cuerpo
    N: la fuerza normal.
    Fricción dinámica: Dado un cuerpo en movimiento sobre una superficie horizontal, deben considerarse las siguientes fuerzas:
    Fa: la fuerza aplicada.
    Fr: la fuerza de rozamiento entre la superficie de apoyo y el cuerpo, y que se opone al deslizamiento.
    P: el peso del propio cuerpo, igual a su masa por la aceleración de la gravedad.
    N: la fuerza normal, que la superficie hace sobre el cuerpo sosteniéndolo.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de fricción estático es una cantidad sin unidades. Por tratarse de una relación de fuerzas, siempre es menor que la unidad.
    El coeficiente de fricción dinámico se define como el coeficiente entre la fuerza de fricción dinámica y la fuerza normal. Su valor depende de la naturaleza de las superficies en contacto.
    7 Define el concepto de fuerza normal Se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella. Esta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Fuerza resultante: Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial obteniendo una fuerza resultante, es decir equivale a todas las demás. Si la resultante de fuerzas es igual a cero, el efecto es el mismo que si no hubiera fuerzas aplicadas: el cuerpo se mantiene en reposo o con movimientos rectilíneo uniforme, es decir que no se modifica su velocidad.
    Fuerza equilibrante: Se le llama así a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema. Sumando vectorialmente a todas las fuerzas (es decir a la resultante) con la equilibrante se obtiene cero, lo que significa que no hay fuerza neta aplicada.
    9 Define el concepto de inercia Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran

    ResponderEliminar
  74. 10 Escribe la primera ley de Newton Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre le actué una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial En física, la masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.

    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el e inversamente proporcional a su masa.
    Donde F: fuerza, m: masa y a: aceleración.
    13 Define el concepto de peso Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15 Define la tercera ley de Newton La tercera ley de Newton establece lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Predice que le fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas m1 y m2 separados a una distancia r es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, es decir

    F es la fuerza gravitatoria, m1 y m2 las masas que intervienen en la interacción gravitatoria, r es la distancia que las separa y G es un factor de proporcionalidad conocido como constante de gravitación universal.

    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se define como una fuerza constante que actúa sobre un cuerpo que se mueve con movimiento rectilíneo como el producto escalar de la fuerza por el desplazamiento.
    W=F→⋅Δr→=F⋅Δr⋅cosϕ=F⋅Δs⋅cosϕ
    W es el trabajo realizado por la fuerza. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Julio (J).
    F es una fuerza constante. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Newton (N).
    Δr→ es el vector desplazamiento del cuerpo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el metro.
    Δs es el espacio recorrido por el cuerpo. Dado que el movimiento es rectilíneo, coincide con el módulo del vector desplazamiento Δr .Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el metro.
    ϕ es el ángulo que forman las fuerza y el desplazamiento experimentado por el cuerpo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el radián (rad).
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Por qué el cuerpo en el que se aplica la fuerza no se va a poder desplazar por sí mismo mientras que el otro cuerpo aplica su fuerza sobre él.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces La energía se define como la capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas, se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia de energía.
    1. Energía eléctrica
    2. Energía lumínica
    3. Energía mecánica
    4. Energía térmica
    5. Energía eólica
    6. Energía solar
    7. Energía nuclear
    8. Energía cinética
    9. Energía potencial
    10. Energía química
    11. Energía hidráulica
    12. Energía sonora
    13. Energía radiante
    14. Energía fotovoltaica
    15. Energía de reacción
    16. Energía iónica
    17. Energía geotérmica
    18. Energía mareomotriz
    19. Energía electromagnética
    20. Energía metabólica
    21. Energía hidroeléctrica
    22. Energía magnética
    23. Energía calorífica

    ResponderEliminar
  75. Contesta correctamente las siguientes preguntas:
    1 Define dinámica
    La dinámica es una rama de la física que estudia y describe la evolución en el tiempo de cualquier sistema físico, especialmente, centra su interés en aquellos factores capaces de provocar alteraciones en el sistema físico, objeto de estudio y para ello los cuantificará y planteará ecuaciones de movimiento y evolución en relación al mencionado sistema
    2 ¿Cómo defines fuerza? Es la magnitud física que se manifiesta de manera lineal y representa la intensidad de intercambio entre dos partículas o cuerpos
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Fuerza de contacto: Corresponden a las fuerzas que se transmiten a través del contacto físico entre los cuerpos Fuerza a distancia: Son aquellas que se presentan en cuerpos que no están en contacto entre sí o dicho de otra forma “no se tocan”
    4 Describe el concepto de fricción La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Fricción estática: Fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al inicio del movimiento. Es aquella que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con sentido opuesto ya que impide el movimiento. Fuerza Dinámica: Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó. El coeficiente de fricción es adimensional debido a que es el resultado de dividir dos fuerzas: la fuerza de fricción cinética y la fuerza normal.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? coeficiente de fricción: que es la razón entre la fuerza de resistencia a la fricción, y la fuerza normal que presiona juntas las superficies. coeficiente estático: que se produce por la interacción entre las irregularidades de las dos superficies se incrementará para evitar cualquier movimiento relativo hasta un límite donde ya empieza el movimiento. coeficiente dinámico: es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal . Al ser un cociente entre fuerzas, carece de unidades.
    7 Define el concepto de fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás. Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario.
    9 Define el concepto de inercia Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.
    10 Escribe la primera ley de Newton La primera ley de Newton establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa. Puede verse como un enunciado de la ley de inercia, en que los objetos permanecerán en su estado de movimiento cuando no actuan fuerzas externas sobre el mismo para cambiar su movimiento. Cualquier cambio del movimiento implica una aceleración y entonces se aplica

    ResponderEliminar
  76. 20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor El trabajo realizado por fuerzas que ejercen su acción sobre un cuerpo o sistema en movimiento se expresa como la variación de una cantidad llamada energía cinética cuya fórmula viene dada por:
    Ec=(1/2) mv2
    Todo cuerpo sometido a la acción de un campo gravitatorio posee una energía potencia gravitatoria que depende solo de la posición del cuerpo y que puede transformarse fácilmente en energía cinética: Ep=mgh (m: masa y g: aceleración de la gravedad)
    Energía potencial electrostática V de un sistema se relaciona con el campo eléctrico mediante la relación: E=-grad V (siendo E el valor del campo eléctrico)
    Energía potencia elástica asociada al campo de tensiones de un cuerpo deformable: Epe=(1/2) kx2

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Al lanzar el móvil hacia arriba se puede decir que posee energía potencial y la fuerza con la que se lanza es la energía cinética
    22 Describe el concepto de energía mecánica Se define como la capacidad de producir un trabajo mecánico el cual posee un cuerpo debido a causas de origen mecánico, como su posición o su velocidad (Em=Ep+Ec)
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía Plantea que la energía total de un sistema aislado permanece constante o que la energía no se crea ni se destruye, únicamente se trasforma lo que implica que en ciertas condiciones la masa puede considerarse como una forma de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    Potencia mecánica es la rapidez con que se realiza un trabajo y su expresión mecánica es: P=(T/t)
    Donde
    P: potencia en Joules/seg=watts (W)
    T: trabajo realizado en Joules.
    T: tiempo en que se realiza el trabajo en segundos (seg

    ResponderEliminar
  77. Silva Farfán Gabriela grupo: 02
    CUESTIONARIO DINÁMICA
    LEYES DE NEWTON, TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
    Contesta correctamente las siguientes preguntas:
    1 Define dinámica
    Es la parte de la física que estudia el movimiento y la relación o causa que lo produzca.
    2 ¿Cómo defines fuerza? Es la magnitud vectorial que mide la razón del movimiento o el sistema de partículas.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia La fuerza de contacto es aquella donde se tiene contacto directo con el cuerpo.
    Y la fuerza a distancia es aquella donde no existe contacto con el cuerpo.
    4 Describe el concepto de fricción Razonamiento entre dos cuerpos en contacto en los cuales uno esta inmóvil.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fuerza estática es aquella que impide que un objeto inicie movimiento.
    La fuerza dinámica es donde en el momento del movimiento se detiene.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Es la razón entre la fuerza de resistencia a la fricción y la fuerza normal que se presionan.
    7 Define el concepto de fuerza normal Es la reacción que se ejerce sobre una superficie
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La fuerza resultante es la suma de dos intensidades de las fuerzas.
    La fuerza equilibrante es igual a la dirección e intensidad que la resultante pero en sentido contrario.
    9 Define el concepto de inercia Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por si mismo un estado en reposo o movimiento en que se encuentran.
    10 Escribe la primera ley de Newton Un objeto es reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre el actué una fuerza externa.

    ResponderEliminar
  78. 11 Define el concepto de masa inercial Es la medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I “la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el inversamente proporcional a su masa” F=m x a
    13 Define el concepto de peso Medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida en cantidad que posee un cuerpo.
    El peso es la medida de la fuerza causada sobre un cuerpo.
    15 Define la tercera ley de Newton Cuando un objeto ejerce fuerza sobre otro objeto el segundo cuerpo ejercerá una magnitud y dirección opuesta al primer cuerpo.
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Define la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos
    F1=F2= G m1m2
    r2
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Es el producto a escala de una fuerza aplicada por la distancia recorrida.
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Por que no es aplicada una fuerza.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces La energía es la capacidad de producir trabajos en forma de movimiento.
    Los tipos de energía que conozco son cinética, mecánica, solar.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía cinética es aquella que se realiza debido a un movimiento.
    (EC) es Ec= 0.5 xmv2
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Cuando sube se esta aplicando un movimiento hacia la gravedad.
    22 Describe el concepto de energía mecánica Es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La cantidad total de la energía en cualquier sistema físico aislado permanecerá invariable con el tiempo. (la energía se puede transformar en otra forma de energía)
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Es el trabajo desarrollado por una persona o una maquinaria en un espacio por fuerza física. P= N
    T

    ResponderEliminar
  79. 11 Define el concepto de masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. ... La masa inercial es igual a la masa gravitacional.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La segunda ley de Newton como se establece mas abajo, se aplica en un gran número de fenómenos físicos, pero no es un principio fundamental como lo son las leyes de conservación. Aplica solamente si la fuerza es una fuerza neta externa. No aplica directamente en situaciones donde la masa cambia, ya sea perdiendo o ganando material o si el objeto está viajando cerca de la velocidad de la luz, en cuyo caso deben incluirse los efectos relativistas. Tampoco aplica en escalas muy pequeñas a nivel del átomo, donde debe usarse la mecánica cuántica.
    13 Define el concepto de peso El peso es una medida de fuerza gravitatoria que es una de las cuatro interacciones fundamentales que actúa sobre un elemento y se identifica con la energía que ejercita un cuerpo sobre un punto de apoyo, producida por la acción del campo gravitatorio por la unidad de masa del cuerpo que estudian, se representa como g y se expresa en newtons/kilogramo (N/kg) en el sistema internacional de unidades que se utiliza en casi todos los países.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15 Define la tercera ley de Newton Tercera ley de Newton: Todas las fuerzas en el universo, ocurren en pares (dos) con direcciones opuestas. No hay fuerzas aisladas; para cada fuerza externa que actúa sobre un objeto hay otra fuerza de igual magnitud pero de dirección opuesta, que actua sobre el objeto que ejerce esa fuerza externa.


    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado en 1687, donde establece por primera vez una relación cuantitativa (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa unicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separaF→g=−G⋅M⋅mr2⋅u→r
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
    W=F→⋅Δr→=F⋅Δr⋅cosϕ=F⋅Δs⋅cosϕ

    ResponderEliminar
  80. 17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se llama trabajo mecánico a aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
    W=F→⋅Δr→=F⋅Δr⋅cosϕ=F⋅Δs⋅cosϕ
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? El trabajo se realiza cuando alteramos un movimiento constante modificar el estado de movimiento que tiene un objeto y en este caso solo la sostiene sin desplasarse o mover la silla de un lugar a otro
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo.

    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir un trabajo .Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento; es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza . Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza, mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética será también mayor.
    E c = 1 / 2 • m • v 2 E c = Energía cinética m = masa v = velocidad

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    22 Describe el concepto de energía mecánica la energía mecánica es la suma de las energías potencial (energía almacenada en un sistema), cinética (energía que surge en el mismo movimiento) y la elástica de un cuerpo en movimientos
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía Constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.Es una de las leyes fundamentales de la física y su teoría se trata de que la energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma; ello implica que la masa en ciertas condiciones se puede considerar como una forma de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo: 1 W = J/seg. Por ejemplo, mientras una persona sube por una escalera un bulto de cemento de 50 kg a un departamento que se encuentra en reparación en el cuarto piso de un edificio, otra persona utilizando una polea, sube otro bulto de 50 kg hasta el mismo piso en un menor tiempo, ¿quién realiza mayor trabajo? puesto que cada quien elevó un bulto de 50 kg a la misma altura el trabajo realizado es el mismo, sólo que uno lo efectuó en menor tiempo es:
    P = T/ t donde:

    P = potencia en Joules/seg = watts (W).
    T = trabajo realizado en Joules (J).
    t = tiempo en que se realiza en trabajo en segundos (seg).

    ResponderEliminar
  81. Primera parte.
    Flores Simeón Jimena
    Grupo:02
    1Define dinámica.
    Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen.
    2¿Cómo defines fuerza?
    Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.
    3Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    Fuerza de contacto: es aquella en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe.
    Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    4Describe el concepto de fricción
    Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales está inmóvil.
    5¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática).
    6¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    Fuerza paralela que intenta deslizar las superficies, fricción en el momento en que un cuerpo se encuentra en contacto con una superficie, en la que se crea movimientos de los cuerpos por efectos gravitatorios
    7Define el concepto de fuerza normal.
    La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella. Si la superficie es horizontal y no hay otra fuerza actuando que la modifique, la fuerza normal es igual al peso, pero en sentido contrario.
    8Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas.
    Fuerza resultante: Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial, obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás.
    Fuerza equilibrante: Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema. Sumando vectorialmente a todas las fuerzas con la equilibrante se obtiene cero, lo que significa que no hay fuerza neta aplicada.
    9Define el concepto de inercia
    Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por sí mismos el estado de reposo o movimiento en que se encuentran.
    10Escribe la primera ley de Newton
    La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11Define el concepto de masa inercial
    En física, la masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    La Segunda Ley de Newton establece lo siguiente: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. F= m.a - expresión matemática

    ResponderEliminar
  82. Segunda parte.
    Flores Simeón Jimena
    Grupo 02.
    5to semestre.
    13Define el concepto de peso
    En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
    14¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15Define la tercera ley de Newton
    La tercera ley de Newton establece lo siguiente: Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    Todos los cuerpos interactúan entre ellos con una fuerza que es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Cuya expresión matemática es

    Fg= G.m1.m2
    ..---------------
    .....R².....
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    En mecánica clásica, se dice que una fuerza realiza trabajo cuando altera el estado de movimiento de un cuerpo. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de manera acelerada. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra (del inglés Work) y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades.
    Ya que por definición el trabajo es un tránsito de energía,2 nunca se refiere a él como incremento de trabajo, ni se simboliza como ΔW.
    18¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Por qué se necesita espacio.
    19Define energía y cuántas clases de ella conoces
    La energía se define como la capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio.Eólica. Solar, eléctrica, potencial, nuclear. Etc.
    20Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Cinética: El trabajo realizado por fuerzas que ejercen su acción sobre un cuerpo o sistema en movimiento se expresa como la variación de una cantidad llamada energía cinética, cuya fórmula viene dada por:
    Potencial: Todo cuerpo sometido a la acción de un campo gravitatorio posee una energía potencial gravitatoria, que depende sólo de la posición del cuerpo y que puede transformarse fácilmente en energía cinética.
    21Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida si no hay fricción su energía cinética se va perdiendo hasta ser 0, esta energía perdida se convierte en potencial y cuando ella disminuye se convierto en energía cinética
    22Describe el concepto de energía mecánica
    Definición de Energía Mecánica. La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento, de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos elásticos.
    23Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    Se define con la rapidez con la que se realiza un trabajo, se mide en watts y su Fórmula- 1w = J/ seg

    ResponderEliminar
  83. 1Define dinámica
    Es un área de la fisica que estudia las fuerzas, movimiento que interactúan en conjunto
    2¿Cómo defines fuerza?
    Una energía que se emplea para generar un efecto
    3Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    Fuerza de contacto es como se dice, se emplea al interactuar fiscamente con el objeto. Por otro lado a distancia es la que se lleva acabo a distancia ambos cuerpos no entran en contacto físicamente.
    4Describe el concepto de fricción
    Es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento.
    5¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    Estática. Es la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento. Sobre un cuerpo en reposo al que se aplica una fuerza. Fricción dinámica. Dado un cuerpo en movimiento sobre una superficie horizontal, deben considerarse.
    6¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    Es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un objeto
    7Define el concepto de fuerza normal
    En la que hay un deslizamiento sin que haya una fuerza
    8Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    El resultante es la fuerza que se obtiene al sumar todas las demás fuerzas
    9Define el concepto de inercia
    Es una capacidad que tienen los cuerpos de oponerse a un cambio en su estado de reposo
    10Escribe la primera ley de Newton
    “Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él”
    11Define el concepto de masa inercial
    Magnitud de un cuerpo, cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo.
    12Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus
    unidades en el S.I
    “Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se acelera. Dicha a aceleración es en dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve” SF = m·a

    ResponderEliminar
  84. 13Define el concepto de peso
    fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos cercanos a su superficie.
    14¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    El peso es la fuerza con la que la tierra atrae los cuerpos y se orienta hacia el centro de la tierra desde el centro de masas de cada cuerpo y se mide en Newtons. Y la masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se mide en kilogramos.
    15Define la tercera ley de Newton
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    La ley de la gravitación universal establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa
    17¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad
    en el S.I.?
    Se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo. La fórmula es: W=F*d
    18¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    No se realiza ninigun movimiento de desplazamiento
    19Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Es una capacidad para producir un trabajo. Cinetica, potencial, mecánica
    20Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2
    potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio
    Ep= mgh
    21Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente
    hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Obtiene energía potencial por la relación hacia el suelo y efectua el trabajo al dejarlo caer al suelo por la gravedad y por la energía que se opone
    22Describe el concepto de energía mecánica
    La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento como la energía cinética, en situación respecto de otro cuerpo.
    23Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg.

    ResponderEliminar
  85. carlos david jimenez lopez grupo 02
    1 Define dinámica
    Es la rama de la física que estudia el movimiento y las causas que lo producen
    2 ¿Cómo defines fuerza?
    es la capacidad para realizar un trabajo físico o un movimiento
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    Fuerzas de contacto: son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está
    en contacto directo con el cuerpo que la recibe.
    Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    4 Describe el concepto de fricción
    Dos objetos en contacto que van en direcciones opuestas
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    La fuerza de fricción o la fuerza de rozamiento es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, que se opone al movimiento relativo entre ambas superficies
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    Es el coeficiente de proporcionalidad que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un bloque que se desliza y la fuerza normal. Al ser un cociente entre fuerzas, carece de unidades.
    7 Define el concepto de fuerza normal
    Es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella. Si la superficie es horizontal y no hay otra fuerza actuando que la modifique (como por ejemplo la tensión de una cuerda hacia arriba), la fuerza normal es igual al peso pero en sentido contrario
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    Resultante: Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás.
    Equilibrante: es una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema. Sumando vectorialmente a todas las fuerzas (es decir a la resultante) con la equilibrante se obtiene cero, lo que significa que no hay fuerza neta aplicada.
    9 Define el concepto de inercia
    Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo relativo o movimiento relativo
    10 Escribe la primera ley de Newton
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial
    Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    La masa inercial es igual a la masa gravitacional.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
    F= ma
    13 Define el concepto de peso
    es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio
    15 Define la tercera ley de Newton
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    Es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.


    ResponderEliminar
  86. 17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    El concepto de trabajo mecánico aparece estrechamente vinculado al de fuerza. De este modo, para que exista trabajo debe aplicarse una fuerza mecánica a lo largo de una cierta trayectoria.
    W= F ( energia r)
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Por qué no existe una trayectoria ni una fuerza que se muevan ambos
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces
    capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc
    nuclear, eléctrica y termica
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Energía cinética: El trabajo realizado por fuerzas que ejercen su acción sobre un cuerpo o sistema en movimiento se expresa como la variación de una cantidad llamada energía cinética, cuya fórmula viene dada por:

    La Energía Potencial es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo de acuerdo a la configuración que ostente en el sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí, es decir, la energía potencial es la energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición de un cuerpo.
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    La energía cinética aparece cuando el sujeto avienta el teléfono hacia arriba y la energía potencia cuando este cae hasta las manos del mismo sujeto
    22 Describe el concepto de energía mecánica
    La energía mecánica se puede definir como la capacidad de producir un trabajo mecánico el cual posee un cuerpo debido a causas de origen mecánico, como su posición o su velocidad. Existen dos formas de energía mecánica que son la energía cinética y la energía potencial
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    La materia no se crea ni se destruye solo se transforma
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    La rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo: 1 W = J/seg

    ResponderEliminar
  87. https://1drv.ms/w/s!AnutJM9d4H4hgiLJKt7ZzjpROyzU
    Grupo.02

    ResponderEliminar
  88. 1 Define dinámica
    Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos y de las fuerzas que se ejercen sobre ellos, estudiando también las causas que los originan.
    2 ¿Cómo defines fuerza? Es una magnitud vectorial por la cual un cuerpo, puede deformarse, modificar su velocidad, o bien, ponerse en movimiento superando un estado de inercia e inmovilidad, siendo así la capacidad de modificar el estado de reposo de un cuerpo.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia La fuerza de contacto los cuerpos deben tocarse para que se ejerza y haya un efecto, en la fuerza a distancia los cuerpos no deben estar en contacto necesariamente para que se ejerza.
    4 Describe el concepto de fricción La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Las fuerzas de fricción estáticas se oponen al movimiento relativo entre dos superficies actuando cuando están en reposo y las fuerzas de fricción dinámicas se oponen al inicio del deslizamiento actuando cuando el movimiento ha iniciado.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de fricción estático es el resultado que se da entre la fuerza de fricción estática y la fuerza normal, el coeficiente de fricción dinámico es el resultado que se da entre la fuerza de fricción dinámica y la fuerza normal.
    7 Define el concepto de fuerza normal Cuando dos superficies entran en contacto se crea una fuerza perpendicular a las dos superficies llamada fuerza normal la cual previene que ambos objetos se atraviesen.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas El vector resultante es un vector que ejerce el mismo efecto en el sistema que los vectores componentes, el vector equilibrante es un vector de igual magnitud al resultante, pero en sentido contrario.
    9 Define el concepto de inercia Propiedad que poseen los cuerpos de oponerse a un cambio de su estado de reposo o movimiento en el que se encuentran, es la resistencia a la alteración del estado de un cuerpo.
    10 Escribe la primera ley de Newton Un objeto permanecerá en reposo o en movimiento uniforme en línea recta, siempre que no tenga su estado alterado por la acción de una fuerza externa, a mayor masa mayor inercia.
    11 Define el concepto de masa inercial Es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial, la masa inercial es igual a la masa gravitacional.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I Si sobre un cuerpo en movimiento actúa una fuerza neta la fuerza modificara su estado de movimiento cambiando la velocidad en módulo o dirección. Los objetos solo pueden acelerar si hay fuerzas actuando sobre ellos. Σ F ⃗=ma ⃗

    13 Define el concepto de peso Es la fuerza que ejerce un objeto sobre un punto de apoyo originada por la fuerza de gravedad.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo y es medida debido a su inercia. Mientras que el peso es una magnitud vectorial que expresa la fuerza ejercida por el objeto debido a la gravedad.
    15 Define la tercera ley de Newton A toda acción se opone una reacción igual. Cuando una fuerza es ejercida sobre un objeto este ejerce una fuerza contraria de igual magnitud.

    ResponderEliminar
  89. 16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática Describe la interacción gravitatoria entre dos cuerpos con masa, prediciendo la fuerza ejercida entre estos dos cuerpos.
    F=G (m_1 m_2)/r^2
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se define como el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida. producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida. Se mide en joules.

    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque al ejercer fuerza esta no realiza un movimiento rectilíneo uniforme ni se aplican fuerzas perpendiculares.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Se define energía como la capacidad de un cuerpo para realizar trabajo. Existe energía de movimiento o cinética y de posición o potencial.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor El trabajo realizado por fuerzas que ejercen su acción sobre un cuerpo o sistema en movimiento se expresa como la variación de una cantidad llamada energía cinética. Ec=(1/2)mv^2. La energía potenciales la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas, Ep=m∙g∙h
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida La energía potencial está asociada a la posición o configuración en relación con un campo de fuerzas. Si hay movimiento, cambia la posición y, por tanto, también la energía potencial es entonces cuando al llegar al punto más alto la energía es nula y regresa a ser la misma cantidad con la que fue lanzado cuando regresa a su punto de partida
    22 Describe el concepto de energía mecánica Es la suma de la energía cinética y la energía potencial almacenada en los cuerpos.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía La cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra energía. La energía no puede crearse ni destruirse solo cambiar de una forma a otra.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Rapidez con la que se realiza un trabajo, se mide en watts donde un watt equivale a Joule/segundo, por lo tanto: P=T/t
    P= potencia en watts, T= trabajo realizado en joules, t= tiempo en segundos.

    Ortega Avila Christian
    Grupo 02 5° semestre
    Cuestionario Física 2

    ResponderEliminar
  90. Naomi Donaji Soriano Náñez. Grupo:02
    1 Define dinámica
    Es aquella que estudia la relación entre la fuerza y el movimiento. El estudio de los movimientos de los cuerpos y sus causas.
    2 ¿Cómo defines fuerza? Es una magnitud vectorial que representa toda causa capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo o de producir una deformación en él.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia En fuerza de contacto los cuerpos deben estar tocándose para ejercerlas y para recibir su efecto.
    En fuerza a distancia los cuerpos no necesariamente deben estar tocándose para ejercer y recibir su efecto.
    4 Describe el concepto de fricción Es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Estática: Es aquella que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con sentido opuesto.
    Dinámica: Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? La fuerza de fricción también se presupone que es proporcional al coeficiente de fricción. Sin embargo, la cantidad de fuerza que se requiere para mover un objeto desde el reposo es usualmente mayor que la fuerza requerida para mantenerlo moviéndose a velocidad constante una vez iniciado el movimiento.
    7 Define el concepto de fuerza normal La fuerza normal es una fuerza de contacto. Si dos superficies no están en contacto, no pueden ejercer fuerza normal una sobre la otra. En este contexto, "normal" se refiere a perpendicular.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La fuerza es resultante cuando Si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial, es decir equivalente a todas las demás.
    Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema.
    9 Define el concepto de inercia Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras no se aplique sobre ellos alguna fuerza, o la resistencia que opone la materia al modificar su estado de reposo o movimiento.
    10 Escribe la primera ley de Newton Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa. Puede verse como un enunciado de la ley de inercia, en que los objetos permanecerán en su estado de movimiento cuando no actúan fuerzas externas sobre el mismo para cambiar su movimiento.
    11 Define el concepto de masa inercial Es una medida de la resistencia de una entidad al cambio en velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La fuerza es proporcional a la aceleración que adquiera un cuerpo al moverse, y la masa será la constante de proporcionalidad.
    Fórmula: F=m·a
    13 Define el concepto de peso La fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos cercanos a su superficie.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? -La masa se mide en kilogramos y el peso en newtons.
    -La masa es independiente del lugar donde la midamos, sin embargo, el peso no. Cuanto más alejados del centro de la Tierra nos encontremos, menor será nuestro peso, ya que la gravedad disminuye a medida que nos alejamos de dicho centro.
    15 Define la tercera ley de Newton Si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B, entonces el objeto B debe ejercer una fuerza de igual magnitud en dirección opuesta sobre el objeto A. O sea, “Cada acción tiene una reacción igual y opuesta"

    ResponderEliminar

  91. 16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática “El valor de la fuerza de atracción gravitatoria estre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.”
    F→g=−G⋅M⋅mr2⋅u→r
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
    W= F · d
    Julio o joule, unidad de trabajo en el SI
    Kilojuilo: 1Kj = 103 J
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no se recorre una distancia hacia arriba, sólo estás sosteniendo una silla.
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo.
    Conozco la energía mecánica, solar, potencial, térmica, eólica, eléctrica, hidráulica, etc.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor El trabajo realizado por fuerzas que ejercen su acción sobre un cuerpo o sistema en movimiento se expresa como la variación de una cantidad llamada energía cinética, cuya fórmula viene dada por:
    La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un objeto puede tener la capacidad para realizar trabajo como consecuencia de su posición en un campo gravitacional.

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida La velocidad va disminuyendo hasta alcanzar la altura máxima, sin embargo, la energía potencial va aumentando hasta alcanzar la altura máxima, que entonces es cuando se iguala con la energía cinética, en el metro O.
    22 Describe el concepto de energía mecánica Es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posición de equilibrio.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía “La energía no puede crearse ni destruirse en una reacción química o proceso físico. Sólo puede convertirse de una forma en otra.”
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Es la rapidez con que se realiza un trabajo desarrollado en una unidad de tiempo.
    Fórmula: P=w/t.
    (SI):
    Watt (W) – múltiplos: 1.000 W = 1 kW (kilowatt); 1.000.000 W = 1 MW (megawatt).

    ResponderEliminar
  92. REALIZADO POR: Hidalgo Castillo Aridai del GRUPO:07 5sem

    Contesta correctamente las siguientes preguntas:
    1 Define dinámica
    genera algún tipo de movimiento; de la estructura de fuerzas que se orientan hacia una meta;
    2 ¿Cómo defines fuerza? habilidad para sacar o desplazar de lugar a algo o a alguien que posea resistencia
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Una cosa es desplazar algo y distancia es de un objeto a otro.
    4 Describe el concepto de fricción realiza una oposición al desplazamiento de una superficie sobre otra
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Fricción estática: impide que un objeto inicie un movimiento.
    Fricción dinámica: cuerpo que se encuentra en contacto con una superficie y que pasa de reposo a un estado de movimiento.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? La fuerza de fricción también se presupone que es proporcional al coeficiente de fricción. Sin embargo, la cantidad de fuerza que se requiere para mover un objeto desde el reposo es usualmente mayor que la fuerza requerida para mantenerlo moviéndose a velocidad constante una vez iniciado el movimiento.
    7 Define el concepto de fuerza normal Fuerza en contacto
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrarte de un sistema de fuerzas El vector resultante es un vector que ejerce el mismo efecto en el sistema que los vectores componentes, el vector equilibrarte es un vector de igual magnitud al resultante, pero en sentido contrario.
    9 Define el concepto de inercia Propiedad que poseen los cuerpos de oponerse a un cambio de su estado de reposo o movimiento en el que se encuentran, es la resistencia a la alteración del estado de un cuerpo.
    10 Escribe la primera ley de Newton Permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
    11 Define el concepto de masa inercial Cuerpo cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo.
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I Un cuerpo en movimiento actúa una fuerza neta la fuerza modificara su estado de movimiento cambiando la velocidad en módulo o dirección. Los objetos solo pueden acelerar si hay fuerzas actuando sobre ellos. Σ F ⃗=ma ⃗
    13 Define el concepto de peso Cantidad que tiene un cuerpo o objeto
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo y es medida debido a su inercia. Mientras que el peso es una magnitud vectorial que expresa la fuerza ejercida por el objeto debido a la gravedad.
    15 Define la tercera ley de Newton Establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera.

    ResponderEliminar
  93. 16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática La masa inercial es una medida de la resistencia de una masa al cambio en velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. F=G (m_1 m_2)/r^2
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Se define como el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida. producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida. Se mide en joules.
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque al ejercer fuerza esta no realiza un movimiento rectilíneo uniforme ni se aplican fuerzas perpendiculares
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Son ocho energías y el concepto es: la energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor El trabajo realizado por fuerzas que ejercen su acción sobre un cuerpo o sistema en movimiento se expresa como la variación de una cantidad llamada energía cinética. Ec=(1/2)mv^2. La energía potenciales la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas, Ep=m∙g∙h
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida La energía potencial está asociada a la posición o configuración en relación con un campo de fuerzas. Si hay movimiento, cambia la posición y, por tanto, también la energía potencial es entonces cuando al llegar al punto más alto la energía es nula y regresa a ser la misma cantidad con la que fue lanzado cuando regresa a su punto de partida
    22 Describe el concepto de energía mecánica relacionada con la posición y el movimiento del cuerpo y se divide en dos energía cinética y potencial
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Rapidez con la que se realiza un trabajo, se mide en watts donde un watt equivale a Joule/segundo, por lo tanto: P=T/t
    P= potencia en watts, T= trabajo realizado en joules, t= tiempo en segundos.

    ResponderEliminar
  94. Define dinámica
    La dinámica es aquella que estudia el movimiento

    ¿Cómo defines fuerza?
    Es una magnitud vectorial

    Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    la de contacto requiero contacto directo mientras que la que es a distancia ejerce la fuerza a otros cuerpos has llegar a uno solo

    Describe el concepto de fricción
    Es la fuerza que se opone al movimiento cuando se deslizan dos superficies

    ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    La fuerza de fricción estática es la que impide que un objeto inicie su movimiento mientras que la dinámica se opone una ver que el objeto ya esta en movimiento

    ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    es la razón entre la fuerza de resistencia a la fricción

    Define el concepto de fuerza normal
    es un tipo de fuerza ejercida por una superficie sobre un objeto

    Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    la fuerza resultante es la suma de todas las fuerzas que se encuentran en un sistema de fuerza y la fuerza equilibrante es aquella capaz de sustituir a todas las fuerza para mantener un equilibrio

    Define el concepto de inercia
    Es una propiedad que poseen los cuerpos de oponerse a un cambio de su estado de reposo o movimiento en que se encuentran

    Escribe la primera ley de Newton
    Un cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que se le aplique una fuerza

    Define el concepto de masa inercial
    es una medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia

    Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Cuando una fuerza actua sobre un cuerpo este se acelera
    A mayor masa mayor aceleración
    SF = m·a.

    Define el concepto de peso
    fuerza que ejerce un determinado cuerpo sobre el punto en que se encuentra apoyado

    ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo y el peso se refiere a la medida de la fuerza de gravedad sobre un objeto

    Define la tercera ley de Newton
    Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B tiene la misma fuerza y magnitud pero en sentidos contarioas

    Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa

    F→g=−G⋅M⋅mr2⋅u→r

    ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
    W= F * d

    ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    porque no recorre una distancia

    Define energía y cuántas clases de ella conoces
    es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios
    energía mecánica, energía solar, electromecánica, solar, eólica, hidráulica, cinetica, potencial, geotérmica, calorífica, magnética, luminuca, etc.

    Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    La energía cinetica es la energía que poseen los cuerpos que están en movimiento.

    Y la energía potencial es la que esta almacenada en un cuerpo sin movimiento

    Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Existe energía potencial cuando esta en reposo, energía cinética la ser lanzada, nuevamente energía potencial en el punto mas alto (cuando se detiene) y al caer es energía cinética

    Describe el concepto de energía mecánica
    Es la energía que presentan los cuerpos cuando estan en movimiento

    Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma

    Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    la rapidez con que se realiza un trabajo
    1 W = J/seg.

    ResponderEliminar
  95. Diana Laura Villeda Esquivel. Grupo: 02
    1. Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen. Actúa con un fin determinado.
    2. Magnitud vectorial que mide la razón de cambio de movimiento entre partículas o sistemas de partículas.
    3. Las fuerzas de contacto son aquellas en las que el cuerpo que ejerce la fuerza este en contacto directo. Y la de distancia son aquellas en las que no existe un contacto directo entre el cuerpo y la fuerza.
    4. Rozamiento entre dos cuerpos en contacto, uno de los cuales esta inmóvil.
    5. Estática: Aquella que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo con sentido opuesto. Dinámica: El movimiento en el que el cuerpo se encuentra inerte.
    6. Es la razón entre la fuerza de resistencia a la fricción y la fuerza normal que generan las superficies.
    7. Aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ello.
    8. Resultante: Otra fuerza de la misma dirección y sentido cuya intensidad o magnitud es la suma de las intensidades de las fuerzas. Equilibrante: Igual dirección e intensidades pero de sentido contrario.
    9. Incapacidad que tienen los cuerpos de modificar por si mismos el estado de reposo o movimiento en el que se encuentran.
    10. Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre el actué una fuerza externa.
    11. Medida de la resistencia de una masa al cambio de velocidad en relación con un sistema de referencia inercial.
    12. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa cobre el inversamente proporcional a su masa.
    13. Medida de la fuerza gravitatoria que se actúa sobre un cuerpo.
    14. La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es la medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por campo gravitatorio.
    15. Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
    16. Describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa.
    17. Productor escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.
    18. Porque no se aplica una fuerza como tal por lo tanto no se genera movimiento.
    19. Capacidad que tiene la materia que producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Cinetica, solar, eólica etc.
    20. Energía que se realiza debido al movimiento. Ec = 0,5 x mv2.
    21. Tiene energía potencial debido a su posición en relación al suelo. Tiene la capacidad de efectuar trabajo porque si se suelta caerá al piso debido a la fuerza de gravedad, pudiendo efectuar trabajo sobre otro objeto que se interponga en su caída. Al llegar a su punto máximo su energía es nula. Esta aplicando un moviento gravitatorio.
    22. Energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento(energía cinética) de su situación respecto de otro cuerpo, generalmente la tierra o su estado de deformación, en caso de los cuerpos elásticos.
    23. Afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dica energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24. La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:
    1 W = J/seg.

    ResponderEliminar
  96. Elaborado por: Flores Castillo Valeria Karen, de quinto semestre, grupo 02
    1 Define dinámica
    Es la parte de la física que estudia la relación del movimiento y la fuerza que lo causa.
    2 ¿Cómo defines fuerza? Como una magnitud vectorial que al aplicarla en un cuerpo puede generarle a este movimiento en el caso de que este en reposo, pero si este no está en ese estado puede aumentar su velocidad.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia La diferencia es que en una tiene que haber contacto físico para poder aplicarla, sin en cambio, en la fuerza a distancia no es necesario ya que se puede dar por medio de la gravedad o la electricidad sin la necesidad de que sea aplicada directamente.
    4 Describe el concepto de fricción La fricción es un tipo de fuerza, la cual se da cuando las superficies de dos cuerpos con imperfecciones frotan entre si generando por lo regular un campo magnético.
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? Las de fricción son aquellas que impiden que un cuerpo inicie su movimiento debido a que la fuerza aplicada en este es en sentido opuesto.
    Las dinámicas son las que se oponen al movimiento una vez ya iniciado.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente en física es el número que expresa el valor de un cambio en relación con las condiciones en que se produce, por lo tanto en la fricción estática o dinámica se entiende que es la razón entre la fuerza de resistencia de la fricción con la fuerza normal, por la cual presionan juntas la superficie.
    • Matemáticamente, la fuerza de fricción estática se obtiene como:
    fs=Ms N
    • Donde:
    fs= Fuerza de fricción estática (N, Lb)
    Ms= Coeficiente de razonamiento estático (es dimensional)
    N= Fuerza normal (N, Lb)
    • En el caso se la friccion dinámica se obtine como:
    fk= Mk N
    7 Define el concepto de fuerza normal La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.

    Si la superficie es horizontal y no hay otra fuerza actuando que la modifique (como por ejemplo la tensión de una cuerda hacia arriba), la fuerza normal es igual al peso pero en sentido contrario. En este caso una fuerza horizontal empujando el cuerpo no modifica la normal.

    En un plano inclinado la normal es una proyección del peso.

    Generalizando, la fuerza normal es una fuerza de reacción de la superficie en sentido contrario a la fuerza ejercida sobre la misma.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas En ese orden de ideas, cuando varias fuerzas actúan sobre un mismo cuerpo, siempre va a ser posible sustituirlas por una única fuerza capaz de producir el mismo efecto o en otras palabras, no mirar el sistema como un conjunto de fuerzas que actúan sobre el objeto individualmente, sino reunir esa resultante en una única fuerza, la cual va a pasar a reemplazar a todas las demás, siendo denominada como la fuerza resultante.
    La equilibrante es una fuerza con la misma intensidad y dirección que la fuerza resultante, pero que actúa en sentido contrario, es posible plantear un sistema en equilibrio, lo que significa que la resultante va a ser igual a cero (o nula), es decir, que no hay un desplazamiento del cuerpo al que se le aplica las fuerzas.
    9 Define el concepto de inercia Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras no se aplique sobre ellos alguna fuerza, o la resistencia que opone la materia al modificar su estado de reposo o movimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 10 Escribe la primera ley de Newton “Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él”
      11 Define el concepto de masa inercial Magnitud de un cuerpo, cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo.
      Esta fuerza f es directamente proporcional a la cantidad de masa inercial mi y es directamente proporcional a la cantidad de aceleración a. Lo anterior se puede expresar:
      (f ) ~ (mi) • (a)

      El SI emplea la unidad newton para la fuerza, la unidad kilogramo para la masa inercial, la unidad metro para la distancia y la unidad derivada metro / segundo2 para la aceleración.

      12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I “La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración”
      Por lo tanto la aceleración depende de la masa del objeto, a mayor masa, menor aceleración y viceversa. Queriendo decir que la fuerza total aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración de su movimiento, y la constante de proporcionalidad es justamente su masa.
      13 Define el concepto de peso El peso (P) de un cuerpo en un punto es la fuerza gravitatoria que actúa sobre él. Su unidad en el S.I. es el Newton (N) y matemáticamente se expresa como:
      P→=−G⋅M⋅mr2⋅u→r
      Donde:
      M es la masa del cuerpo, generalmente un cuerpo celeste como la Tierra, la Luna, el Sol, etc., que ejerce fuerza sobre otra masa m
      r es la distancia que las separa.
      u→r es un vector unitario que expresa la dirección de actuación de la fuerza.
      14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? Masa: es la cantidad de materia de un cuerpo que se mide en una balanza, y su unidad de medida es el kilógramo (kg).
      Peso: es la cuantificación de la fuerza gravitatoria ejercida sobre un cuerpo y se obtiene con la formula p=m.g, o bien se mide en un dinamómetro, y su unidad de medida e4s el Newton (N).
      15 Define la tercera ley de Newton “Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto”
      Queriendo decir, que a toda acción corresponde una reacción.
      16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática “La fuerza con que se atraen dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”
      Expresión matemática de la Ley de Gravitación Universal:
      F=G (m1.m2)/r^2
      17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? En términos físicos, el trabajo W se define como el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.
      En términos físicos, el trabajo W se define como el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida.

      Donde a es el ángulo que forman la dirección de la fuerza y el desplazamiento.
      W es el trabajo realizado por la fuerza. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Julio (J).

      18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no estás en movimiento sino que solo estas en un estado de reposo y para que exista trabajo mecánico se es necesario que se esté en movimiento rectilíneo.
      19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Es capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas, se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia de energía. Energía eléctrica, lumínica, mecánica, térmica, eólica, solar, nuclear, potencial, hidráulica, radiante, fotovoltaica, iónica, geotérmica, mareomotriz, electromagnética, metabólica, hidroeléctrica, magnética, calorífica y cinética.

      Eliminar
    2. 20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor La energía cinética es el resultado de una interpretación que hace que un cuerpo este en movimiento.
      Fórmula para calcular su valor:
      K=1/2 〖mv〗^2
      La energía potencial es la energía que es capaz de generar un trabajo como consecuencia de la posición del cuerpo.
      Fórmula para calcular la energía potencial gravitacional:
      U=mgh
      21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida La energía potencial es aquella que supone a la posición del cuerpo, mientras que la cinética es la del movimiento; por lo tanto cuando el móvil es lanzado hacia arriba este va aumentado su energía potencial, pero conforme va bajando su altura en la posición en que se encuentra va disminuyendo provocando el mismo resultado que su energía potencial y cinética, esto hasta regresar a su punto de partida. Además cuando el móvil llega al punto más alto, su energía es igual a cero, puesto que en ese momento se mantiene en reposo por un instante, para que por consiguiente decienta cambiando su velocidad.
      22 Describe el concepto de energía mecánica La energía mecánica (EM) es la energía que poseen los cuerpos cuando por su velocidad o posición son capaces de realizar un trabajo. La energía puede encontrarse en dos estados que son: energía potencial y energía cinética.
      EM = EP + EC
      La energía mecánica es la suma de la energía cinética y potencial de un cuerpo.
      23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía “La energía no se crea ni se destruye, solamente se transforma”
      24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I La potencia media es una magnitud física escalar que nos indica la rapidez con que en promedio se realiza un determinado trabajo mecánico.
      Potencia = Trabajo realizado tiempo empleado
      P=W/t
      Unidades:
      W : Joule (J)
      t : Segundo (s)
      Pot : Joule = watt (w) s

      Eliminar
  97. 1 Define dinámica
    Estudio del movimiento
    2 ¿Cómo defines fuerza? La fuerza es una magnitud vectorial que tiene la capacidad de cambiar el estado e que se encuentra un cuerpo.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia Su nombre lo indica, de contacto requiere que directamente sea aplicada sobre el cuerpo y a distancia esto no es necesario.
    4 Describe el concepto de fricción Roces entre dos o más cuerpos
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas? La fuerza de fricción es la que se opone al movimiento cuando apenas comienza, y la dinámica es la que se opone cuando ya esta dado.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? Es el que relaciona la fuerza de rozamiento que actúa sobre un objeto en movimiento y la fuerza normal.
    7 Define el concepto de fuerza normal Es la reacción de una superficie ante la fuerza aplicada sobre si por otro cuerpo
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas La resultante es la suma de las fuerzas que actúan simultáneamente sobre un cuerpo y la equilibrante es una con la misma magnitud pero sentido y dirección contrarios a la resultante.
    9 Define el concepto de inercia La resistencia a cambiar el estado de reposo o de movimiento que poseen los cuerpos
    10 Escribe la primera ley de Newton Esta dice que un cuerpo permanece en su estado de movimiento o de reposo hasta que una fuerza se aplique sobre el.
    11 Define el concepto de masa inercial Es una medida de resistencia de una masa al cambio de velocidad
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.∑▒∓ ⃗ =ma ⃗

    ResponderEliminar
  98. 13 Define el concepto de peso Es la medida en que la gravedad actúa sobre un objeto
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio.
    15 Define la tercera ley de Newton Si dos objetos interactúan, la fuerza F12, ejercida por el objeto 1 sobre el objeto 2, es igual en magnitud y opuesta en dirección a la fuerza F21 ejercida por el objeto 2 sobre el objeto 1:F_12=-F_21
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática a fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas m_1 y m_2 separados una distancia r es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia F=G (m_1 m_2)/r^2
    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo. W=F∙d
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no hay movimiento
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, viento, solar, etc.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor El trabajo realizado por fuerzas que ejercen su acción sobre un cuerpo o sistema en movimiento: E_c=(1⁄2)〖mv〗^2
    Todo cuerpo sometido a la acción de un campo gravitatorio posee una energía potencial gravitatoria, que depende sólo de la posición del cuerpo y que puede transformarse fácilmente en energía cinética.E_p=mgh
    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida Si lanzamos un objeto verticalmente hacia arriba, la velocidad va disminuyendo hasta alcanzar la altura
    máxima, V = 0
    sin embargo la energia potencial va aumentando hasta alcanzar la altura máxima, que entonces es cuando se iguala con la energía cinética, en el metro 0
    y = 0
    se lanza un objeto de masa 10 kg con velocidad 10 m / s; g = 10 m / s^2
    t = 10 / 10 = 1 s
    h = 10 * 1 - ( 10 * 1^2 ) / 2 = 10 - 5 = 5 m
    Ec = M / 2 * V^2
    Ec = 10 / 2 * 10^2 =500 J
    Ep = M * g * h
    Ep = 10 * 10 * 5 = 500 J
    22 Describe el concepto de energía mecánica Es decir, la energía mecánica es la suma de las energías potencial (energía almacenada en un sistema), cinética (energía que surge en el mismo movimiento) y la elástica de un cuerpo en movimiento.
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía Postula que la cantidad de materia antes y después de una transformación es siempre la misma.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I Se trata del trabajo desarrollado por una persona o por una maquinaria en un determino espacio temporal. La potencia mecánica, en este sentido, es aquella transmitida mediante la puesta en marcha de un mecanismo o el ejercicio de la fuerza física.Se mide en watts (W). Un watt equivale a un joule (j) de trabajo por segundo (s).

    ResponderEliminar
  99. Contesta correctamente las siguientes preguntas:
    1 Define dinámica:
    Parte de la mecánica que estudia las relaciones entre las fuerzas y los movimientos
    2 ¿Cómo defines fuerza?
    Causa capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento, toda la fuerza está definida por su punto de aplicación, su dirección, su sentido y su intensidad.
    3 Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia
    Las fuerzas de contacto son aquellas en las que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo sobre el que se aplica dicha fuerza. Ahora, a distancia no esta directamente en contacto con el cuerpo para ejercer la fuerza
    4 Describe el concepto de fricción
    Resistencia que ofrecen dos superficies en contacto al movimiento relativo de una de ellas con respeto a la otra
    5 ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?
    FRICCION ESTATICA: Fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al inicio del movimiento.
    FRICCION DINAMICA: Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
    6 ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    En la fricción estática el roce estático es siempre menor o igual al coeficiente de rozamiento entre los dos objetos multiplicado por la fuerza normal.
    Mientras que en la fricción dinámica el coeficiente de fricción es adimensional debido a que es el resultado de dividir dos fuerzas: la fuerza de fricción cinética y la fuerza normal
    7 Define el concepto de fuerza normal
    La fuerza normal es la fuerza que las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos se atraviesen entre sí, es una fuerza de contacto. Si dos superficies no están en contacto, no pueden ejercer fuerza normal una sobre la otra.
    8 Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    Resultante: vector único equivalente a un sistema de vectores deslizantes
    Equilibrante: Se llama fuerza equilibrante a una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante, pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema. Sumando vectorialmente a todas las fuerzas (la resultante) con la equilibrante se obtiene cero, lo que significa que no hay fuerza neta aplicada.
    9 Define el concepto de inercia
    Propiedad de la materia, que hace que los cuerpos no puedan modificar por sí mismos su estado de reposo o de movimiento.
    10 Escribe la primera ley de Newton
    Primera Ley o Ley de Inercia: “Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.”

    11 Define el concepto de masa inercial
    Es la magnitud de un cuerpo cuyo efecto observable es que este cuerpo requiere cierta fuerza para acelerarlo. (f ) ~ (mi) • (a)
    12 Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    La segunda ley del movimiento de Newton dice que “el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.”
    F = m a

    ResponderEliminar
  100. 13 Define el concepto de peso
    Fuerza que resulta de la acción de la gravedad sobre un cuerpo.
    14 ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa se refiere a la cantidad de materia que posee un objeto, pero el peso hace referencia a la fuerza de gravedad que actúa sobre un objeto. El peso puede variar, pero la masa es constante.
    La masa se mide en kilogramos (kg), mientras que el peso se mide en newtons (N).

    15 Define la tercera ley de Newton
    Tercera Ley de Newton o Ley de acción y reacción: “Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.”
    16 Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    La ley de la gravitación universal establece la fuerza con la que se atraen dos cuerpos por el simple hecho de tener masa.
    F→g=−G⋅M⋅mr2⋅u→r
    donde:
    F→g : Es el vector fuerza gravitatoria (N)
    G es la constante de gravitación universal, cuyo valor es G = 6,67•10-11 N•m2/kg2,
    M y m son las masas de los cuerpos que interaccionan (kg)
    r es la distancia que los separa.
    u→r es un vector unitario que posee la misma dirección de actuación de la fuerza aunque de sentido contrario.

    17 ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    Se llama trabajo mecánico al que es desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto
    W= F . Δr Unidad= Joule
    18 ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Porque no existe ni un tipo de movimiento, ósea no hay desplazamiento
    19 Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Facultad que posee un sistema de proporcionar trabajo mecánico o su equivalente, conozco la energía cinética, eólica, hidráulica, solar y eléctrica.
    20 Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos. Depende de la altura, como se demuestra en la siguiente fórmula:
    Ep = m.g.h
    La energía cinética de un cuerpo está determinada por la velocidad que tenga este y su masa. La fórmula es:
    Ec = ½.m.v2

    21 Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Al inicio el objeto sólo tiene energía cinética, la energía potencial en ese punto es nula dado que la altura es cero, pero al lanzar el objeto la energía potencial es la que se encuentra presente.
    22 Describe el concepto de energía mecánica
    La energía mecánica es la suma entre la energía potencial y cinética.
    EM = Ep + Ec
    23 Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    Concepto: Primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
    24 Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una potencia mecánica de un watt cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo: 1 W = J/seg.
    P = T
    t
    donde:
    P = potencia en Joules/seg = watts (W).
    T = trabajo realizado en Joules (J).
    t = tiempo en que se realiza en trabajo en segundos (seg).

    ResponderEliminar
  101. 1- Define dinámica
    Parte de la Física que estudia el movimiento y la relación con las causas que lo producen

    2- ¿Cómo defines fuerza?
    Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento

    3- Explica la diferencia entre fuerza de contacto y distancia
    Fuerza de contacto:
    Aquella fuerza que en el cuerpo se ejerce y recibe la fuerza

    Fuerza a distancia:
    El cuerpo ejerce la fuerza y quien la recibe no entra en contacto físicamente

    4- Describe el concepto de fricción
    Fuerza que se pone entre dos superficies, el cual el movimiento de dos cuerpos no pueden efectuarse

    5- ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estático y dinámico?
    Impide que un objeto incida un movimiento justo en el momento en que un cuerpo se encuentra en el contacto con una superficie que se crea por movimiento de los cuerpos gravitatorios

    6- ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico?
    -Fuerza paralela al plano que desliza las superficies
    -es la proporcionalidad que relaciona la fuerza y cómo actúa sobre un cuerpo que se desliza

    7-Define el concepto de fuerza normal
    Fuerza donde las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos se atraviesan entre si

    8-Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas
    La equilibrante de un sistema de fuerzas tiene intensidad y dirección
    Un sistema equilibrado y la resultante es igual a cero

    9-Define el concepto de inercia
    Incapacidad que tiene el grupo de modificarlas sí mismo al estado de reposo

    10-Escribe la primera ley de Newton
    Un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo

    11-Define el concepto de masa inercial
    Medida de la resistencia de una masa el cambio de velocidad

    12-Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I
    Su aceleración es proporcional a su masa inversamente
    F= m.a - expresión matemática
    Newton -unidad

    13-Define el concepto de peso
    Fuerza con la que trae un cuerpo por la gravedad

    14-¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
    La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la medida causada por el efecto de gravedad

    15-Define la tercera ley de Newton
    Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual"

    16-Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática
    la fuerza con que se atraen dos cuerpos de diferente masa únicamente depende del valor de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa

    F = G m1m2/r2

    17-¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.?
    el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida

    W= F . Δr

    Unidad= Joule

    18-¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos?
    Porque no existe desplazamiento

    19-Define energía y cuántas clases de ella conoces
    Capacidad que tiene la materia de producir trabajo
    Energía cinética, potencial, hidráulica, calorífica, solar, etc

    20-Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor
    Energía cinética= es realizado por fuerzas que ejercen acción sobre un cuerpo
    Ec= 1/2 mv2

    Energía potencial= Es todo cuerpo sometido a un campo gravitatorio
    Ep= mgh

    21-Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida
    Si no hay fricción, su energía cinética pierde hasta 0 convirtiéndose a energía potencial

    22-Describe el concepto de energía mecánica
    Energía que presentan los cuerpos en razón de su movimiento

    23-Enuncia la Ley de la conservación de la energía
    La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma

    24-Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I
    Es la rapidez con la que se realiza un trabajo
    Unidad- watts
    Fórmula- 1w = J/ seg

    ResponderEliminar
  102. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  103. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  104. Evidencia del trabajo realizado por Karen Quintana Hernández del grupo 02
    1. Define dinámica: Es una rama de la física que estudia y describe la evolución en el tiempo de cualquier sistema físico, especialmente, centra su interés en aquellos factores capaces de provocar alteraciones en el sistema físico.
    2. ¿Cómo defines fuerza? Cuando hablamos de fuerza, no referimos a una magnitud física que se manifiesta de manera lineal y representa la intensidad de intercambio entre dos partículas o cuerpos.
    3. Explica la diferencia entre fuerza de contacto y a distancia: Fuerzas de contacto son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto directo con el cuerpo que la recibe.
    Fuerzas a distancia: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe
    no entran en contacto físicamente.
    4. Describe el concepto de fricción: Es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.
    5. ¿Cuáles son las fuerzas de fricción estáticas y dinámicas?: Fricción estática: Es aquella que impide que un objeto inicie un movimiento.
    Fricción dinámica: Es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
    6. ¿Qué se entiende por coeficiente de fricción estático y dinámico? El coeficiente de fricción estático (Ms) se define como entre la fuerza de fricción estática y la fuerza normal; Su valor depende de la naturaleza de las superficies en contacto: Ms = fs N.
    El coeficiente de fricción cinético o dinámico (Mk) se define como el coeficiente entre la fuerza de fricción cinética o dinámica y la fuerza normal; Su valor depende de la naturaleza de las superficies en contacto: ,Mk = fk N.
    7. Define el concepto de fuerza normal: La fuerza normal es la fuerza que las superficies ejercen para prevenir que los objetos sólidos se atraviesen entre sí, es una fuerza de contacto. Si dos superficies no están en contacto, no pueden ejercer fuerza normal una sobre la otra.
    8. Explica qué se entiende por resultante y equilibrante de un sistema de fuerzas: Fuerza resultante; si sobre un punto actúan varias fuerzas, las mismas se pueden sumar de forma vectorial obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás.
    Fuerza equilibrante: Una fuerza con mismo módulo y dirección que la resultante (en caso de que sea distinta de cero) pero de sentido contrario. Es la fuerza que equilibra el sistema.
    9. Define el concepto de inercia: La inercia en Física designa a la incapacidad de los cuerpos para salir del estado de reposo o de movimiento o variar las condiciones de ese movimiento, en forma independiente de una fuerza exterior.
    10. Escribe la primera ley de Newton: un objeto en reposo permanece en reposo o, si está en movimiento, permanece en movimiento a una velocidad constante, a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él.
    11. Define el concepto de masa inercial: La masa inercial es una medida de la resistencia de una entidad al cambio en velocidad en relación con un sistema de referencia inercial. En física clásica la masa inercial de partículas puntuales se define por medio de la siguiente ecuación donde la partícula uno se toma como la unidad (m1 =1): mi ai1 = m1 a1i,
    12. Explica la segunda ley de Newton y cuál es la expresión matemática y cuáles son sus unidades en el S.I: la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera: F=ma.
    Tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir, tienen, además de un valor, una dirección y un sentido. De esta manera, la Segunda ley de Newton debe expresarse como: F = m a; La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton y se representa por N .
    13. Define el concepto de peso: El peso se define como la fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos cercanos a su superficie.

    ResponderEliminar
  105. 14. ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? El peso puede variar, pero la masa es constante; La masa se mide en kilogramos (kg), mientras que el peso se mide en newtons (N); La masa se refiere a la cantidad de materia que posee un objeto, pero el peso hace referencia a la fuerza de gravedad que actúa sobre un objeto.
    15. Define la tercera ley de Newton: si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B, entonces el objeto B debe ejercer una fuerza de igual magnitud en dirección opuesta sobre el objeto A.
    16. Enuncia la ley de gravitación universal y escribe su expresión matemática: todos los cuerpos interactúan entre ellos con una fuerza que es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Su expresión matemática es: Fg= G.m1.m2
    17. ¿Cómo se define trabajo mecánico, escribe su expresión matemática y cuál es su unidad en el S.I.? Definimos el trabajo realizado por una fuerza constante que actúa sobre un cuerpo que se mueve con movimiento rectilíneo como el producto escalar de la fuerza por el desplazamiento: W=F→⋅Δr→=F⋅Δr⋅cosϕ=F⋅Δs⋅cosϕ
    La unidad de medida del trabajo en el Sistema Internacional es el Julio (J). Un Julio es el trabajo que realiza una fuerza constante de 1 Newton sobre un cuerpo que se desplaza 1 metro en la misma dirección y sentido que la fuerza.
    18. ¿Por qué no se realiza trabajo mecánico cuando sostienes sobre tu cabeza una silla por 10 minutos? Porque no existe desplazamiento.
    19. Define energía y cuántas clases de ella conoces: La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, la energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas: Energía eléctrica, lumínica, mecánica, térmica, eólica, solar, nuclear, cinética, potencial, química, hidráulica, sonora, radiante, fotovoltaica, iónica, geotérmica, mareomotriz, electromagnética, metabólica, hidroeléctrica, magnética, calorífica.
    20. Explica qué es la energía cinética y potencial y cómo se calcula su valor: La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos. Depende de la altura, como se demuestra en la siguiente fórmula: Ep = m.g.h
    La energía potencial es igual a la masa del cuerpo multiplicada por la gravedad y por la altura a la que se encuentra desde un centro de referencia. Por ejemplo, desde el suelo.
    21. Explica cómo varia la energía cinética y potencial cuando un móvil se lanza verticalmente hacia arriba hasta que regresa a su punto de partida: Tiene energía potencial debido a su posición en relación al suelo. Tiene la capacidad de efectuar trabajo porque si se suelta caerá al piso debido a la fuerza de gravedad, pudiendo efectuar trabajo sobre otro objeto que se interponga en su caída. Al llegar a su punto máximo su energía es nula.
    22. Describe el concepto de energía mecánica: La energía mecánica de un cuerpo es la capacidad que tiene de realizar un trabajo mecánico, es decir, de producir un movimiento.
    23. Enuncia la Ley de la conservación de la energía: La energía no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía nunca cambia.
    24. Explica qué entiendes por potencia mecánica, citando fórmulas y unidades en el S.I: Rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W) y se dice que existe una cuando se realiza un trabajo de un joule por segundo:1 W = J/seg.

    ResponderEliminar